El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) registró en agosto de 2025 un leve descenso de 0.06 puntos, pasando de 235.70 en julio a 235.64, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
A pesar de esta mínima reducción mensual, el índice mantiene una variación acumulada de 3.49% desde diciembre de 2024, y presenta un incremento interanual de 3.53% respecto a agosto de 2024, reflejando la tendencia general al alza en los costos de construcción en el país.
Costos por tipo de vivienda
El ICDV varió según el tipo de vivienda:
- Unifamiliar de un nivel: 240.91
- Unifamiliar de dos niveles: 238.28
- Multifamiliar de cuatro niveles: 232.00
- Multifamiliar de ocho niveles o más: 231.38
Los datos muestran que las viviendas unifamiliares registran los costos más elevados, mientras que las multifamiliares de mayor altura presentan índices menores.

Comportamiento por grupo de costos
- Maquinarias: +0.91%
- Subcontratos: +0.78%
- Materiales: -0.39%
- Herramientas y mano de obra: sin cambios (0.00%)
Entre los subgrupos de costos, los mayores aumentos se dieron en:
- Equipos eléctricos: +6.07%
- Generadores eléctricos y bovedillas: +2.67%
- Subcontrato de terminaciones: +2.62%
- Subcontrato de ebanistería: +1.25%
En contraste, las principales disminuciones fueron:
- Misceláneos eléctricos: -9.19%
- Ascensores: -4.97%
- Tuberías y piezas de PVC: -1.89%
- Aceros: -0.68%
- Cementos y pegamentos: -0.45%
La ligera disminución mensual del ICDV refleja ajustes menores en algunos materiales y equipos, mientras que los costos de mano de obra y herramientas se mantienen estables.
Aun así, el aumento acumulado y anual indica que la construcción de viviendas sigue enfrentando presiones de costos, especialmente en equipos eléctricos y subcontratos de terminaciones, factores que podrían impactar los precios finales de los proyectos residenciales en el país.
- Viviendas
- ONE
- índice de costos
- República Dominicana