El coordinador académico de la carrera de Economía del INTEC, Richard Medina, ve «difícil» que la gente acepte una reforma fiscal sin que el gobierno reforme el gasto.

Así lo manifestó este lunes en Diario por Sentido 89.3 FM.

Reforma y gasto

El miembro del Comité Político del PLD sostuvo que el presidente Luis Abinader descartó una reforma del 2024 al 2028.

«Pero yo creo, yo creo, que antes de hablar de reforma fiscal, tenemos que hablar de reforma de gasto: de cómo controlarlo», acotó.

Precisó que si eso no pasa será «difícil» explicar a la gente lo de una reforma.

El especialista en administración pública señaló que sube la nómina, pensiones especiales, subsidios no focalizados e indiscriminados y que para pagar ese gasto corriente se aumentan más impuestos.

«Entonces yo creo que es un mensaje difícil para la ciudadanía que políticamente y socialmente no se sostiene», indicó.

¿Qué hacer?

El socio director de WGC expresó que la economía debe crecer, que pasaría en 2026.

Añadió que el gobierno debe demostrar eficiencia en el gasto, inversión en el sector eléctrico, reducción del déficit y sector, y después hablar de la fiscalidad.

«¿Cómo queremos recaudar impuestos? ¿A quién queremos poner esos impuestos? Para tener mejores y más bienes y servicios públicos«, adujo.

Magín

Valoró que el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, llevara al Congreso el presupuesto reformulado de 2025, que es más sincero y amplía el déficit.

Puntualizó que, aunque aumentó la deuda en 10 mil millones y se pagó deuda, se incrementó el gasto corriente y de la capital, que son mensajes complicados de cara a una reforma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí