El economista Richard Medina aseguró este miércoles que la reciente reducción de la tasa de política monetaria en República Dominicana podría tener efectos importantes para la economía local, aunque advirtió que las expectativas de crecimiento siguen siendo moderadas.

Medina explicó que la baja de la tasa de política monetaria puede generar dos impactos principales: primero, favorecer la reducción de ciertas tasas de interés en el país; y segundo, ejercer presiones estacionales sobre el dólar. Sin embargo, destacó que el Banco Central ha actuado para mantener la estabilidad de la moneda, incluyendo la liberación de 61,000 millones de pesos del encaje legal a través del Banco de Reservas.

“El Banco Central sigue operando y trabajando para mantener la estabilidad del dólar”, subrayó.

El economista advirtió que, aunque las tasas podrían bajar, los efectos combinados de las políticas monetarias y las subastas del Banco Central determinarán cuál de los fenómenos predominará. Por el momento, destacó que la tasa del dólar se ha estabilizado, lo que contribuye a la tranquilidad de los sectores de clase media y a los pequeños y medianos empresarios.

unnamed (7)

Sobre el crecimiento económico

Respecto al crecimiento económico, Medina indicó que la economía dominicana creció 1.5% en agosto, un desempeño por debajo de las metas oficiales. Sobre la posibilidad de alcanzar un crecimiento del 3% para fin de año, expresó que la probabilidad es muy baja.

“Para lograr ese nivel de crecimiento, habría que crecer cerca del 4% en los últimos meses, y eso es difícil”, afirmó.

Explica políticas fiscales

En su análisis, el economista también destacó la importancia de mantener políticas fiscales prudentes y señaló que la estabilidad del dólar y de las tasas de interés es clave para sostener la confianza en la economía.

Ver video completo
  • Economía dominicana
  • El Dólar
  • Tasa de política monetaria
  • República Dominicana
  • Richard Medina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí