Washington, EE. UU. – El gobierno de Donald Trump emitió una nueva directriz que instruye a las autoridades consulares y de inmigración a considerar inelegibles para la residencia permanente a extranjeros que presenten ciertas condiciones de salud o que, por su edad, puedan representar una carga económica para el país, informó KFF Health News.
La medida amplía la lista de enfermedades y condiciones médicas que podrían descalificar a quienes solicitan visas de inmigrante. Entre ellas se incluyen la obesidad, que se asocia con problemas como asma, apnea del sueño o hipertensión, y enfermedades crónicas como la diabetes, ya que pueden implicar costos médicos prolongados y elevados.
Además, la directriz instruye a los funcionarios a evaluar si los solicitantes cuentan con recursos suficientes para cubrir su tratamiento sin depender de asistencia estatal. También se contempla la condición de los familiares directos, incluyendo hijos y padres mayores, al analizar la solicitud.
Quizas te interese: OIM lanza llamado urgente para apoyar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
Desde sus inicios, la Administración Trump ha mantenido la política de limitar la residencia permanente a personas que podrían convertirse en una carga pública, una postura que la administración Biden había flexibilizado, pero que ahora se retoma con la nueva guía.
EE.UU. dara apoyo social
La medida también establece que la edad avanzada de un solicitante puede ser motivo de ineligibilidad si se considera que aumenta la probabilidad de requerir apoyo social en EE. UU.
Organizaciones de derechos humanos y defensores de inmigrantes han criticado la directriz, calificándola de discriminatoria y excluyente, al considerar que restringe el acceso al país a personas por su condición médica o edad.
























