La cantautora Elena Rose durante una entrevista en el pódcast La Magia del Caos reveló el trasfondo de su nombre artístico “guerrera de la luz”, término con el que se identifica y con el que también nombra a su comunidad de seguidores.
Rose explicó que los “guerreros de la luz” son “almas que han vivido mucho” y que, a pesar de las dificultades, “siguen eligiendo el amor”.
Este concepto, señaló, funciona como un escudo que le permite proteger su vulnerabilidad mientras continúa trabajando en su crecimiento personal y profesional. Contó que su nombre artístico honra su linaje familiar: “Rose es para honrar mi linaje de mujeres porque mi mamá, mi abuela y mi hermana se llaman Rosa”.
La artista comentó que su proceso creativo está profundamente ligado a sus emociones y a su niño interno, a quien describe como sensible y libre.
Elena Rose compartió su relación espiritual con la música
Desde muy pequeña, tuvo una conexión instintiva con el sonido y recuerda sentirse conmovida al escuchar ciertas canciones o la voz de su madre. Esa relación temprana dio paso a una forma natural de expresar creatividad a través de la música y la escritura.
Al reflexionar sobre el papel de la música en su vida, Rose afirmó que esta tiene una dimensión espiritual que trasciende lo artístico. Considera que “la música es lo más cerca que tenemos a Dios aquí en la tierra”, una idea que ha guiado su manera de componer, interpretar y acompañar emocionalmente a quienes consumen su obra.
Aseguró que su propósito es que sus canciones “hagan compañía” más allá de su nombre artístico.
Su proceso de formación personal
La cantautora también habló sobre su proceso de formación personal, que incluye estudios en metafísica y herramientas emocionales para sostener a quienes se acercan a su mensaje. Explicó que, aunque la música es parte esencial de su vida, siente que su talento está ligado a una misión más amplia relacionada con la conexión humana y el bienestar espiritual.
Finalmente, Rose destacó que su búsqueda actual está orientada a prepararse mejor para comunicar su mensaje de manera auténtica y consciente. Para ella, el arte no solo es un vehículo creativo, sino un medio para acompañar a otros en sus propios procesos personales y emocionales.



























