Los gremios de enfermería de la región Norte confirmaron que suspenderán sus labores este lunes 28 de julio, en demanda de varias condiciones laborales que aseguran han sido ignoradas por las autoridades de salud.
La vocera del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) en Puerto Plata, Miguelina Alejandro, señaló que la paralización responde a cuatro demandas principales que han sido planteadas sin obtener respuesta concreta.
Exigen mejoras para personal con años sin incentivos
Entre los puntos reclamados se encuentran: el reconocimiento e incentivo para enfermeras con más de una década sin aumento salarial, el ascenso de profesionales que aún permanecen como auxiliares, la reintegración de personal despedido durante la pandemia y la contratación de más auxiliares y técnicos en enfermería.
«Estamos convocando a todo el personal de Enfermería de los hospitales y los Centros de Primer Nivel (CPN) en Puerto Plata y toda la región Norte a la paralización este próximo lunes de los servicios», expresó Alejandro.
Agregó que solo se atenderán casos en emergencias y unidades críticas, como parte de una estrategia de presión frente al silencio de las autoridades.
Llamado a las autoridades
La representante sindical instó a las entidades gubernamentales a responder a las exigencias del sector enfermería, para evitar una mayor afectación en los servicios médicos del norte del país.
“Justas demandas”, enfatizó Miguelina Alejandro, refiriéndose a los puntos por los cuales irán al paro.