Luego de que el COE informara la mañana de este miércoles que se recuperó el cuerpo de Rubby Pérez de los escombros del Jet Set, el equipo de trabajo del artista ha confirmado oficialmente su fallecimiento.

A través de un comunicado colgado en la cuenta de Instagram del merenguero, agradecieron todo el amor, apoyo y solidaridad que han recibido en este momento tan difícil para sus familiares, amigos y seguidores.

Rubby Pérez, considerado «La voz más alta del merengue», cuyo carisma marcó generaciones, deja un legado musical invaluable y un recuerdo imborrable en los corazones de quienes lo admiraron.

El paso por la música del artista de 69 años no solo enriqueció el merengue, sino que también elevó el orgullo de toda una nación.

Quién fue Rubby Pérez

Roberto Antonio Pérez Herrera nació en 1956, en Haina, República Dominicana. Su nombre artístico, según él mismo contó, vino de un apodo que le puso su abuela materna.

Se formó en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde aprendería a tocar el piano y la guitarra. En sus primeros años participó en el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey. Sus apariciones televisivas le abrirían camino en el mundo de la música.

En la década de los 80 su nombre se hizo aún más conocido tras unirse a orquesta de Fernando Villalona, sin embargo, su mayor salto lo daría al llegar a la orquesta de una de las leyendas del género: Wilfrido Vargas. Bajo su alero, Rubby Pérez popularizó temas emblemáticos como «Volveré» o «El Africano».

1987 sería un año decisivo para su carrera: decidió lanzarse como solista. Y su apuesta tuvo éxito. Con sencillos como «Enamorado de ella», «Sobreviré» o «Hazme olvidarla» conquistó al público dominicano y latinoamericano.

Su disco «Rubby Pérez» alcanzó el puesto 15 en la lista Tropical, mientras que sencillos como «Enamorado de ella» llegó al número 29 en los Latin Charts.

También fue reconocido en su país con los Premios Casandra. En 1988 obtuvo disco de oro y platino en Venezuela con «Buscando tus besos», su primer disco como solista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí