El dirigente político Eric Ortiz, del partido Opción Democrática (OD), afirmó durante una entrevista en el programa El Matutino de la emisora 91.3 FM que el salario mínimo en República Dominicana no alcanza para cubrir siquiera el 50 % del costo de la canasta básica familiar.
«El salario mínimo en la República Dominicana no cubre ni el 50 por ciento de la canasta básica, que está en casi 49 mil pesos, y el salario mínimo, el de la empresa más grande, está en 29 mil pesos; el de las medianas, está en 22 mil pesos; y el de las pequeñas, en 17 mil pesos. Lo cual es un absurdo, porque, ¿qué significa el salario mínimo? El salario mínimo es lo mínimo que una persona necesita para cubrir sus necesidades básicas por un trabajo de ocho horas diarias, 40 horas a la semana», manifestó.
Según los datos oficiales, el costo de la canasta básica familiar varía según el quintil de ingresos. A septiembre de 2025, la canasta nacional promedio se situó en RD$47,534.46, lo que representa un aumento de RD$1,113.78 desde enero del mismo año. Para el quintil 1 (hogares de menores ingresos), el costo ronda los RD$28,000, mientras que para el quintil 5 puede superar los RD$76,190, debido a la inclusión de gastos como tecnología, vehículos y servicios de mayor costo.
Sobre los salarios mínimos
En cuanto a los salarios mínimos vigentes en el país, la resolución CNS-01-2025 del Comité Nacional de Salarios (CNS), aprobada en abril de 2025, estableció montos de RD$27,988 para las empresas grandes y RD$25,656 para las medianas. Las pequeñas empresas y microempresas fijaron salarios mínimos de RD$17,193 y RD$15,860, respectivamente.
De acuerdo con el Índice de Calidad de Empleo (ICE-24), publicado por el Ministerio de Hacienda y Economía, el 70.1 % de los trabajadores dominicanos percibe un salario mensual por debajo del costo de la canasta básica familiar, lo que evidencia la brecha entre los ingresos laborales y el costo de vida.

























