El gerente de la oficina de Parval Puesto de Bolsa en San Francisco de Macorís, Miguel Acosta, explicó este jueves en “El Matutino de la 91” el funcionamiento y la importancia de los puestos de bolsa dentro del sistema financiero dominicano.
“Podríamos definirlo como algo tan simple como una tienda que está autorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores, donde podemos comprar y vender instrumentos de oferta pública”, señaló Acosta. Añadió que estas entidades “actúan como intermediarios entre quien quiere vender un instrumento financiero y quien desea adquirirlo”.
El especialista detalló que un puesto de bolsa puede ofrecer directamente los instrumentos de inversión que busca el cliente o adquirirlos a través de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD). En ese sentido, destacó que estos mecanismos permiten canalizar los recursos de forma segura y regulada.
Durante su intervención, Acosta fue consultado sobre la diferencia entre mantener el dinero en una cuenta de ahorro tradicional y destinarlo a inversiones. Explicó que el ahorro, aunque necesario, pierde valor con el tiempo si no se invierte adecuadamente.
“Si tú dejas 100 pesos en tu cuenta, al cabo de un año vas a encontrar 100 pesos, pero no vas a poder comprar lo mismo”, advirtió. Indicó que los rendimientos de las cuentas de ahorro no siempre cubren el efecto de la inflación, lo que reduce el poder adquisitivo del dinero.
Acosta subrayó la necesidad de promover la educación financiera entre los dominicanos y fomentar la inversión responsable. “Lo ideal es que ese ahorro se invierta, porque los rendimientos que se obtienen en el mercado de valores pueden ayudar a preservar y aumentar el valor de los ingresos”, concluyó.