Los niños nacidos de madres que contrajeron COVID-19 durante el embarazo presentan un mayor riesgo de desarrollar autismo y otros trastornos neurológicos, según un estudio publicado este jueves en la revista Obstetrics and Gynecology.

La investigación, que analizó más de 18,100 nacimientos en Massachusetts, es uno de los estudios más amplios realizados hasta la fecha sobre los efectos del COVID-19 en mujeres embarazadas y sus hijos.

El trabajo abarca desde los primeros meses de la pandemia hasta parte de 2021, antes de que las vacunas estuvieran ampliamente disponibles.

Los resultados sugieren que los niños expuestos al virus durante la gestación tienen mayor probabilidad de presentar diferencias neurológicas, como retrasos en el desarrollo del lenguaje y de las habilidades motoras, además de un riesgo más alto de diagnóstico de autismo en comparación con los hijos de madres no infectadas.

Sin embargo, los autores aclararon que el riesgo absoluto sigue siendo muy bajo. “No es que toda mujer embarazada que tuvo COVID-19 deba pensar que su hijo tendrá autismo”, explicó Andrea G. Edlow, investigadora y médica del Hospital General de Massachusetts y coautora del estudio. “En general, el riesgo absoluto no es extremadamente alto”, añadió.

El estudio busca aportar evidencia científica sobre los posibles efectos neurológicos a largo plazo de la infección por COVID-19 en el desarrollo infantil, al tiempo que subraya la importancia de la vacunación y del monitoreo prenatal durante emergencias sanitarias.

  • COVID-19 embarazo autismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí