Arrancó anoche el tradicional torneo de Béisbol Invernal Dominicano con grandes expectativas.
Como siempre, previo al inicio de la justa, todos los equipos, de acuerdo a sus dirigentes y gerentes generales, están bien estructurados y en el papel suelen ser “equipazos”.
El objetivo fundamental: conquistar el Campeonato Nacional. Sin embargo, es en el discurrir del certamen beisbolero, durante el proceso, cuando las cosas van esclareciendo y se van dando los resultados.
En ocasiones ocurre que el conjunto al que menos posibilidades se le ve, el que luce más débil, es el que finalmente resulta campeón, mientras los principales favoritos suelen quedarse a mitad del camino, dejando así una estela de frustraciones entre sus parciales.
Es cierto que en la pelota nuestra tanto Tigres del Licey como Aguilas Cibaeñas se han repartido tradicionalmente la mayoría de títulos nacionales. Los Tigres, por ejemplo, suman 24 conquistados, en tanto las Aguilas 22 para convertirse así en las dos franquicias más exitosas.
En un tercer lugar en ese renglón figuran los Leones del Escogido, campeones vigentes, con 17, seguidos por las Estrellas Orientales y Toros del Este, igualados con tres cada uno, y finalmente los Gigantes del Cibao, con dos.
Sin embargo, hay que reconocer que en los últimos tiempos, tras la puesta en ejecución del denominado “Sorteo de Novatos”, a partir del 2002, el torneo ha experimentado una notable mejoría en términos de calidad e incluso ello ha dado como consecuencia un mayor equilibrio entre los distintos clubes.
En efecto, a partir de esa fecha relativamente todos los equipos se han fortalecido y lógicamente esto ha incrementado considerablemente su nivel de calidad, lo que ha motivado un certamen mucho más competitivo, contrario a lo que ocurría en el pasado cuando Licey y Aguilas por lo general, eran los equipos más fuertes y los que centraban los jugadores de mayor jerarquía.
Ciertamente ya se puede decir, sin temor a equívoco, que no hay equipos débiles, relativamente todos son fuertes y tienen buenas posibilidades de coronarse. De hecho, se ha visto en la práctica que, con el paso de los años, los títulos se han repartido. Es decir, ya no se puede decir, de manera radical, que un equipo u otro en particular, será seguro campeón, aún cuando en el papel exista uno que quizás luzca con una mejor estructuración.
De ahí el que, en lo que concierne a este flamante certamen que recién comienza, desde ya se podría asegurar que el mismo será altamente competitivo y en cierto modo equilibrado, en el cual nada puede asegurarse, pues el título de campeón, bien podría estar para cualquiera. Hay que seguir el curso de los acontecimientos. Esperemos. ÉSQUINITAS-. Agradable ver anoche uniformado en el dogaut de las Aguilas Cibaeñas a Geraldo Perdomo, apoyando apoyando a sus compañeros de equipo. El estelar campocortista, viene de una gran temporada, la mejor de su joven carrera, con los Arizona Diamondbacks , en la que conectó 20 cuadrangulares e impulsó 100 carreras. Aseguró que jugará en diciembre con las Aguilas. De seguro será una gran atracción. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: En el 2006, el dominicano Plácido Polanco fue nombrado MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, en cuya ocasión se enfrentaron los Tigres de Detroit y los Atléticos de Oakland.Polanco tuvo un promedio de .529, fruto de 9 hits en 17 turnos, remolcó dos carreras, dos anotadas, un doble, diez bases alcanzadas, OBP .579, SLG .588 y un OPS de 1.167.!Suena la campana!¡Climmp!