El huevo ha sido durante años objeto de debate por su relación con el colesterol y la salud cardiovascular. No obstante, investigaciones recientes lo posicionan como un alimento nutritivo y versátil, que puede formar parte de una dieta equilibrada siempre que se consuma en cantidades moderadas.

Según Keck Medicine de la University of Southern California, el huevo aporta proteínas, calcio, zinc, vitaminas B12 y D, fósforo y grasas saludables. Un huevo grande contiene unas 70 calorías, aunque el valor varía según el tamaño.

Además, pese a su contenido de colesterol, especialistas coinciden en que un consumo moderado no representa riesgos y puede incluso favorecer el aumento del colesterol “bueno”.

La Mayo Clinic sostiene que la mayoría de las personas sanas pueden comer hasta siete huevos por semana sin afectar la salud del corazón. Por su parte, la Escuela de Salud Pública de Harvard señala que, en adultos sanos, consumir un huevo al día es seguro, mientras que quienes padecen diabetes o problemas cardíacos deben consultar a su médico.

El modo de preparación es clave: dos claras revueltas suman apenas 34 calorías y no contienen colesterol, mientras que dos huevos fritos alcanzan las 180 calorías y 420 miligramos de colesterol. Por ello, expertos recomiendan acompañar el huevo con vegetales, panes integrales o lácteos bajos en grasa para un desayuno más equilibrado.

Como ejemplo, la Mayo Clinic sugiere huevos al horno con verduras, una receta que combina sabor y nutrientes, ideal para quienes buscan opciones saludables y variadas en la primera comida del día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí