En épocas pasadas se hablaba de Dionys César, “el amuleto”, como un jugador para los momentos grandes. Nativo de Yamasá, vistió el uniforme de las Águilas Cibaeñas desde 1999 hasta 2014. Su rol de emergente y su “buena vibra” lo convirtieron en símbolo de suerte para los amarillos.
Hoy, sin embargo, ha surgido un nuevo talismán en el nido: Ezequiel Durán, el verdadero amuleto amarillo, quien ha traído resultados maravillosos cada vez que pisa el terreno.
¿Quién es Ezequiel Durán?
Ezequiel Durán es un versátil utility de 5’11’’ de estatura y 185 libras de peso.
Nació en San Juan de la Maguana el 22 de mayo de 1999.
Fue firmado por los Yankees de Nueva York el 2 de julio de 2017, con un bono de 10,000 dólares, iniciando su carrera en la Dominican Summer League con la filial de los Mulos del Bronx.
Posteriormente, el 29 de julio de 2021, pasó a los Rangers de Texas en un cambio múltiple que incluyó a Josh Smith, Glenn Otto y Trevor Hauver, mientras que Joey Gallo y el dominicano Joely Rodríguez fueron enviados a los Yankees.
Éxito de las Águilas Cibaeñas con Durán en el terreno
El impacto de Durán en el rendimiento del equipo ha sido fuera de serie.
Con el sanjuanero en la alineación, las Águilas Cibaeñas registran marca de 31-13 en 44 partidos.
El conjunto juega para .500 o más en todos los estadios y ante todos los equipos cuando Durán está activo.
Los números son contundentes:
•16-4 en el Estadio Cibao.
•15-9 en la ruta, distribuidas así:
•7-3 en el Estadio Juan Marichal.
•3-2 en el Francisco Micheli.
•3-2 en el Julián Javier.
•2-2 en el Tételo Vargas.
Ante los demás equipos, las Águilas mantienen una tendencia ganadora:
•7-1 frente a los Leones del Escogido.
•7-2 ante los Tigres del Licey.
•6-4 contra los Toros del Este.
•6-3 frente a los Gigantes del Cibao.
•5-3 ante las Estrellas Orientales.
¿Qué inyecta Ezequiel Durán a las Águilas Cibaeñas?
No sé si será energía, actitud o simplemente buena vibra, pero lo cierto es que las Águilas nunca han sido blanqueadas con el “amuleto de San Juan” en la alineación.
Además, han anotado cinco o más carreras en 27 de los 44 partidos en los que él acciona, incluyendo cinco encuentros con cifras de doble dígito en anotaciones.
Desempeño ofensivo de Durán
En el Estadio Cibao, donde ha disputado 20 juegos, su línea ofensiva es de .286/.367/.486/.853, con dos dobles, cuatro jonrones, 11 remolques y 16 anotadas, además de nueve boletos y 20 ponches.
En la ruta, en 24 encuentros, ha disparado cinco dobles, un triple y dos cuadrangulares, con 15 anotadas y 17 impulsadas, acumulando línea de .287/.355/.426/.781.
Frente a las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey, sus estadísticas no son tan elevadas, registrando .174/.406/.304/.710 y .129/.222/.226/.448, respectivamente.
Sin embargo, ante los Leones del Escogido, Durán se transforma: mantiene una racha activa de ocho juegos consecutivos bateando de hit, con promedio de .378/.395/.676/1.071, incluyendo dos jonrones, tres dobles, un  triple, siete anotadas y siete remolcadas.
Asimismo, ante los Toros del Este exhibe .390/.419/.512/.931, con seis remolques, 11 anotadas, un doble y un cuadrangular.
Finalmente, ante los Gigantes del Cibao, su línea es de .281/.351/.438/.789.
Ezequiel Durán ha conectado al menos un jonrón ante cada equipo de la liga, con cuatro en el Estadio Cibao y dos en el Quisqueya.
Conclusión
No hay que dar muchas vueltas: los números hablan por sí solos.
Ezequiel Durán no solo aporta energía y consistencia, sino que representa un patrón de éxito innegable en el rendimiento colectivo de las Águilas Cibaeñas.
Por todo esto, merece el título de “El verdadero amuleto del éxito en las Águilas Cibaeñas.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí