El experto en finanzas Félix Rosa ofreció este jueves en el programa El Mañanero, transmitido por La Bakana 105.7 FM, una serie de recomendaciones para lograr una mejor gestión del dinero y fomentar el hábito del ahorro responsable entre los dominicanos.

“Lo primero sería tú saber cuánto tú ganas y cuánto tú gastas”, expresó Rosa al destacar que la falta de control en los gastos personales puede llevar a estilos de vida insostenibles y deudas difíciles de manejar.


Control del gasto y disciplina financiera

El especialista advirtió que muchas personas desconocen en qué gastan su dinero, lo que dificulta llevar una planificación financiera saludable. En ese sentido, recomendó registrar los ingresos y gastos mensuales, incluyendo los pequeños desembolsos en comida rápida o salidas de ocio, que suelen afectar el presupuesto.

Asimismo, alertó sobre el uso excesivo de tarjetas de crédito, especialmente aquellas con límites que duplican o triplican el salario mensual del usuario. “Si no sabes manejar tus tarjetas, te puedes acostumbrar a un estilo de vida que realmente no puedes mantener”, señaló.

Rosa insistió en la importancia de ahorrar desde el momento en que se recibe el sueldo, incluso si se trata de montos pequeños, y sugirió destinar ese dinero a una cuenta separada sin acceso digital para evitar la tentación de gastarlo.

captura de pantalla 2025 10 09 a la(s) 12.03.49 p. m.

El ahorro y la inversión inteligente

  • En cuanto al porcentaje ideal de ahorro mensual, el experto aclaró que no existe una cifra fija, ya que las circunstancias personales varían. “Si te dicen un porcentaje fijo, te están hablando mentira. El año que te casas o tienes hijos, es muy probable que no puedas ahorrar”, explicó.

Aún así, indicó que una tasa promedio del 10 % del ingreso puede ser una buena referencia en años estables, pero lo más importante es mantener el hábito del ahorro, incluso en momentos de dificultad económica.

Rosa comparó la gestión financiera con una dieta, subrayando que es normal desviarse ocasionalmente, pero lo esencial es retomar el control y la disciplina.

El analista también recomendó invertir gradualmente una vez se haya controlado el endeudamiento. Sugirió comenzar con instrumentos de bajo riesgo como bonos o certificados financieros, para luego pasar a acciones o fondos de inversión más rentables.

Por otro lado, aconsejó reducir el uso de tarjetas de crédito a una sola con un límite razonable —preferiblemente la mitad del salario— para fomentar una vida financiera más controlada y sostenible.

  • Finalmente, Félix Rosa reiteró que antes de pensar en invertir, las personas deben enfocarse en saldar sus deudas y mejorar su capacidad de ahorro, ya que intentar invertir con una tarjeta cargada de intereses “no tiene ningún sentido financiero”.

El experto concluyó invitando a los ciudadanos a educarse en finanzas personales y asumir una relación más consciente con el dinero, basada en la planificación, la responsabilidad y el crecimiento económico a largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí