El ingeniero agrícola y del PLD, Winston Marte, afirmó en Al Mediodía con Mariotti que favorece a República Dominicana el retiro de los aranceles a más de mil productos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Impacto en RD
Sostuvo que la medida de Trump es positiva y beneficiosa para el país porque exportamos alrededor de mil millones de productos elaborados del trabajo al mercado de los Estados Unidos.
«Básicamente en cigarros elaborados, en aguacates, tomates, ajíes, batata y otros cultivos, banano también, que son importantes, de manera que reducir los aranceles para los dominicanos, para los exportadores dominicanos es positivo, porque tenían que pagar un costo adicional para que sus productos pudieran penetrar al mercado más importante y al social más importante que tenemos», expuso.
Señaló que la medida mejora la posición de que la República Dominicana pueda competir de manera exitosa en el mercado más importante de los Estados Unidos.
Indicó que, por ejemplo, en el caso del tomate, la República Dominicana debiera aprovechar un esfuerzo muy importante en términos de apoyo para que se produzca más, para que se exporte más.
«Porque México, que es el principal suplidor de tomates a los Estados Unidos, enfrenta el pago de un arancel equivalente al 17%. Y ahora nosotros no vamos a tener que pagar ese arancel. De manera que el arancel de 10% que teníamos, de manera que aumenta nuestra posibilidad de tener mayor nivel de competitividad siempre y cuando se apoya a los productores de tomates del país, especialmente lo de ambiente protegido, para que puedan aumentar la productividad y enviar mayores volúmenes hacia ese mercado», amplió.
Estrategia
Planteó tener un plan para aumentar la producción e incrementar las exportaciones hacia los Estados Unidos.
Expresó que elevar las exportaciones cada año en un 10% para que en 10 años tengamos ya duplicada la exportación.
Añadió que así es que deberíamos tener planes en la República Dominicana, realmente.
Trump
Dijo que había implementado desde el inicio de su gobierno una política de cobras 10% en aranceles o el equivalente en barreras técnicas para evitar que los productos norteamericanos entraran al mercado de ciertos países él le imponía un arancel.
Prosiguió que a la vez lo estaba imponiendo como un mecanismo de llamarlo para sentarse a la mesa de negociación con grupos de países como en el caso de la Unión Europea y otros, y de esta manera (1:09) entrar en negociaciones que permitieran mejores niveles de acceso de los productos norteamericanos a esos otros mercados.
Sostuvo que debido a los impuestos de Trump, productos como el café, la carne de res, los tomates, los plátanos, los bananos, el chocolate, entre otros, aumentaron de precio en los Estados Unidos de manera significativa.
Indicó que el café ha aumentado más de 20% su precio.
«Expresó que al presidente norteamericano los números le estaban bajando y dijo, espérate. Entonces, él ha trazado una estrategia, el gobierno, muy interesante. Primero, ha eliminado los aranceles como una forma de tratar de motivar a que los precios vuelvan al punto de inicio y que de esta manera los consumidores se beneficien en el corto, mediano y largo plazo», añadió.
Adujo que también anunció que le va a devolver un cheque a los norteamericanos.
Puntualizó que eso se está discutiendo, todavía no se sabe, y que posiblemente sea a todos los que hagan declaración de impuestos y que no tengan ingresos anuales superiores a los $75,000.























