El director del Instituto Nacional del Tabaco (Intabaco), Iván Hernández Guzmán, informó en el programa El Sol de la Tarde que ya fueron enviadas a vistas públicas las nuevas normas para establecer la denominación de origen del tabaco dominicano, las cuales podrían estar listas en diciembre de este año.
Hernández Guzmán explicó que la normativa busca garantizar que los productos certificados como “tabaco dominicano” cumplan con criterios estrictos de composición y origen. “Para que un tabaco sea 100 % dominicano tendrá que tener el 100 % de sus componentes nacionales”, precisó.
Denominación de origen y control de calidad
El funcionario señaló que este reglamento se desarrolla en coordinación con el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) y que formará parte de las NORDOM específicas para el sector tabacalero.
- Destacó que la medida permitirá fortalecer la competitividad internacional del tabaco dominicano y proteger su identidad frente a imitaciones o productos con mezclas de origen extranjero.
Tabaco natural y sin aditivos

Durante su intervención, Hernández Guzmán también subrayó las diferencias entre el puro dominicano y el cigarrillo industrial. “El puro no tiene químicos, no tiene aditivos ni papel. Es tabaco puro, con nicotina natural”, indicó.
Añadió que, a diferencia del cigarrillo, el consumo del tabaco artesanal no genera hábitos compulsivos: “Por mi experiencia, el que es adicto a fumar prefiere el cigarrillo. Nadie se fuma un cigarro escondido ni corriendo”.
- Con esta nueva regulación, el Intabaco busca consolidar la reputación del país como uno de los principales productores de tabaco premium del mundo, fortaleciendo su denominación de origen y estándares de calidad.