El director general de Radio Televisión Dominicana (RTVD), Iván Ruiz, expresó en una entrevista en el programa El Sol de la Tarde que la serie animada “Trinitarios” podría convertirse en el inicio de un nuevo modelo educativo que complemente la enseñanza tradicional en las aulas, utilizando el entretenimiento como herramienta de aprendizaje.
“Yo siento que esto debe ser el inicio de un nuevo modelo educativo. Yo mismo he aprendido más en el proceso de esta serie que en lo que aprendí en la escuela, incluyendo también mis hijos más pequeños”, comentó Ruiz, al destacar el valor pedagógico y narrativo del proyecto histórico producido por RTVD.
Aprendizaje por inmersión y entretenimiento

El funcionario explicó que el formato de la serie permite un tipo de aprendizaje por inmersión, donde el espectador se involucra emocional y visualmente con los hechos históricos. “No se trata de imponer el conocimiento, sino de envolver a los jóvenes en la historia para que aprendan de manera natural y divertida”, señaló.
- Ruiz consideró que la animación puede ser una herramienta educativa eficaz si se utiliza como complemento en las clases de historia, ya que ofrece una forma más atractiva y participativa de entender el pasado dominicano.
La historia contada de forma dinámica
Durante la entrevista, Iván Ruiz explicó que “Trinitarios” inicia con la invasión del general Jean-Pierre Boyer en 1822 y muestra la resistencia de figuras como José Núñez de Cáceres y el padre de Juan Pablo Duarte, así como los primeros ideales de independencia de Duarte, Sánchez y Mella durante su adolescencia.
- El director de RTVD reiteró que el proyecto busca despertar el interés de los jóvenes por la historia nacional a través de una narrativa activa, moderna y visualmente envolvente.
“No es como estudiar, es divertido, porque te envuelve y te hace parte del proceso de aprendizaje”, concluyó.