El abogado y vicepresidente ejecutivo del Centro de Análisis para Políticas Públicas, Jatzel Román, se mostró optimista ante la posibilidad de que la República Dominicana logre avances positivos en las conversaciones con Estados Unidos sobre los aranceles aplicados a principios de abril a productos dominicanos.

Román, quien también es especialista en temas internacionales, reconoció que, si bien la postura del Gobierno estadounidense suele ser impredecible, existen señales alentadoras, ya que en la administración del expresidente Donald Trump hubo apertura para que algunos países negociaran prórrogas o revisiones en las tarifas.

“Así que esperanza si hay, pero el lenguaje que ha utilizado el canciller de la República (Roberto Álvarez) es el correcto. Porque aquí mismo nadie puede gritar decir mira ya está resuelto”, expresó Román en El Sol de la Mañana de RCC Media.

RD en «buena posición» para renegociar aranceles

Este lunes el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, aseguró que el país mantiene un superávit comercial con Estados Unidos, lo que coloca a la nación en una posición favorable para entablar las negociaciones arancelarias.

Durante su participación en el espacio informativo LA Semanal con la Prensa, Álvarez relató detalles del encuentro sostenido el pasado 22 de abril en Washington con el embajador y representante comercial estadounidense, Jamieson Greer. Según el canciller, Greer elogió el desempeño comercial de República Dominicana, señalando que se encuentra entre los países “mejor comportados”.

«El embajador Greer dijo, miren, realmente ustedes son el país, están entre los países que mejores se comportan. Ustedes tienen la tarifa mínima (10 %) porque es la tarifa global», indicó Álvarez, quien acudió a la cita acompañado por los ministros de Hacienda, Jochi Vicente, y de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó.

El jefe de la diplomacia dominicana aclaró que las conversaciones con las autoridades estadounidenses continúan en curso, aunque aún no hay un plazo definido para alcanzar una resolución. «Así que, presidente, esperamos que, en las próximas semanas, más tardar meses, podamos resolver este tema», añadió.

El nuevo arancel se enmarca dentro de una política comercial más estricta impulsada por el gobierno de Donald Trump, y afecta a varios países bajo un esquema tarifario uniforme.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí