En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, especialistas de la Clínica Cleveland destacaron los avances en el uso de la inteligencia artificial (IA) para la detección temprana del cáncer de mama, una herramienta que promete transformar la manera en que se leen las mamografías.

El cáncer de mama es el segundo más común entre las mujeres en Estados Unidos, por lo que la detección oportuna sigue siendo esencial. En ese contexto, la tecnología ha comenzado a desempeñar un papel fundamental al apoyar a los radiólogos en el análisis de imágenes mamográficas.

“No es algo que el paciente pueda ver. Es algo que vemos del lado de la detección”, explicó la doctora Laura Dean, especialista en radiología diagnóstica de la Clínica Cleveland. “Básicamente, nos referimos a un algoritmo o anotaciones integradas en las imágenes que revisamos cuando evaluamos los estudios de los pacientes”.

La doctora Dean señaló que la IA permite identificar hallazgos sutiles que podrían pasar desapercibidos en una lectura convencional. Además, estudios recientes confirman que aumenta la precisión y la eficiencia de los radiólogos.

octubre mes rosa de sensibilizacion sobre cancer de mama 2.jpg

Nuevas imágenes

Uno de los aspectos más prometedores es que los sistemas de IA aprenden constantemente de los casos de cáncer confirmados, aplicando ese conocimiento al análisis de nuevas imágenes. En su práctica médica, la doctora Dean asegura haber vivido situaciones en las que la herramienta tecnológica detectó detalles que ella no había notado inicialmente.

“Creo que todos, y yo incluida, tendemos a ser un poco escépticos al principio cuando una computadora realiza una tarea tan delicada. Pero con el tiempo se aprende a confiar en ella”, comentó. “Es realmente emocionante ver cómo esto ha mejorado la detección del cáncer de mama. Nuestro objetivo siempre es encontrarlo lo antes posible”.

Recomendación

Los expertos recuerdan que, además del uso de tecnologías médicas avanzadas, las mujeres deben mantener sus autocontroles en casa y realizarse mamografías anuales a partir de los 40 años. Aquellas con mayor riesgo deberían consultar con su médico sobre la conveniencia de comenzar antes los estudios preventivos.

Fundada en 1921, la Clínica Cleveland es un centro médico académico sin fines de lucro reconocido por su innovación, investigación y excelencia clínica. El hospital ha sido pionero en importantes avances médicos, como la cirugía de bypass coronario y el primer trasplante de rostro en Estados Unidos.

  • Cáncer de Mama
  • Inteligencia Artificial
  • Clínica Cleveland

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí