La Oreja de Van Gogh ha anunciado la vuelta de Amaia Montero y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas que, aunque sigue formando parte del grupo donostiarra, ha decidido parar para tomarse un respiro.
La esperada noticia se ha hecho pública este miércoles en un comunicado, filtrado unos minutos antes en las redes sociales, acompañado de una foto y de un vídeo grabado en un local de ensayo en el que aparece ya cantando Amaia Montero, en compañía de Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería).
La ausencia de Pablo Benegas es patente tanto en las imágenes como en la firma del comunicado en el que el grupo explica que el guitarrista sigue formando parte de la banda, aunque «se retirará una temporada para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos».
«Después de 30 años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor», agrega el texto.
De esta manera, el quinteto reconvertido ahora en cuarteto sueña con volver a reencontrarse con su público tras haber dedicado estos últimos meses a repasar sus éxitos y también a escribir nuevas historias que pronto se sumarán a su repertorio.
«Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz», asegura una Amaia emocionada, que regresa así al grupo en el que permaneció hasta 2007.
La irunesa Amaia Montero decidió dejar la banda, tras 12 años como vocalista, para emprender una carrera en solitario en la que ha coronado cuatro discos, entre ellos ‘Nacidos para crecer’.
Leire Martínez, voz de La Oreja de Van Gogh durante 17 años
La salida de Montero se resolvió con la incorporación de Leire Martínez, quien ha sido la voz del grupo durante 17 años y cuya salida justo hace un año provocó una segunda ruptura y otro gran revuelo mediático ya que, según confesó la propia cantante, en este caso, ella no tomó la decisión.
A partir de ese momento, comenzaron las especulaciones sobre el regreso a la banda donostiarra de su primera vocalista, que puso su voz única a himnos de la banda como ‘Cuéntame al oído’, ‘El 28’ y ‘Rosas’.
Aunque la incógnita no se ha despejado hasta este miércoles, el runrún se ha mantenido a lo largo de este año, sobre todo después de que esta semana el grupo publicara en sus redes sociales un ‘post’ de una hoja en blanco y coronara su perfil con la frase «solo juntos tiene sentido».
La propia Amaia Montero también anunció que volvería este año a la música. Un retorno muy esperado después de que el disco que tenía en ciernes en 2022 no se concretara, ya que la cantante volvió a apartarse del foco público para cuidar su salud.
Reaparición de Amaia con Karol G
Su reaparición musical se produjo en el verano de 2024 como inesperada invitada en uno de los cuatro conciertos con los que Karol G culminó su gira mundial en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, lo que, unido a la posterior salida de Leire Martínez, contribuyó a disparar las especulaciones sobre su regreso y a enfrentar a los ‘fans’ de cada una de las cantantes.
Finalmente, el esperado anuncio se ha confirmado hoy: la ‘reina del pop’ regresa a su grupo de amigos, con la ausencia de Pablo Benegas, para revivir el espíritu de una banda, con melodías pegadizas y letras cotidianas, asociada al Donosti Sound, que desea escribir su nueva etapa en una página en blanco.
Sin embargo, en ella no aparecerá, de momento, el guitarrista Pablo Benegas, hijo del histórico socialista Txiki Benegas, y autor del libro ‘Memorias’ en el que relata cómo la música y la amistad cristalizada en este grupo lo salvaron del temor perpetuo que respiró de joven por la amenaza de ETA. CategoríasCultura, Otras noticias España, País Vasco