La doctora Lisbette Balbuena, oncóloga-internista, hizo un llamado a las mujeres dominicanas a realizarse chequeos periódicos y mamografías como única vía efectiva para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, cuando la enfermedad aún puede ser curada.

Durante una entrevista en RCC Noticias, la especialista explicó que “el cáncer de mama es sumamente frecuente, le puede tocar a cualquier mujer, compromete la vida de muchas mujeres y ciertamente no es una enfermedad que podamos prevenir”. Sin embargo, subrayó que “sí podemos curar, es decir, si esto se diagnostica a tiempo, la paciente va a tener una vida larga”.

La importancia de los chequeos

Balbuena insistió en que los chequeos son la principal herramienta para salvar vidas. “La única forma que tenemos de ofrecer esa vida después de una enfermedad es con chequeos de detección temprana”, señaló, destacando que la detección oportuna marca la diferencia entre la vida y la muerte.

Respecto a los factores de riesgo, la oncóloga explicó que el cáncer de mama está “altamente asociado a la producción hormonal de estrógenos”, lo que lo hace más frecuente en mujeres. Agregó que “el hecho de ser mujeres nos hace más predispuestas”, y mencionó hábitos como “fumar, consumir alcohol en exceso, la obesidad y el uso de hormonas externas” como elementos que aumentan la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

La concienciación social y la educación

En cuanto a la educación y la concienciación social, la doctora enfatizó que “lo más importante de generar conciencia es que la gente sepa que esta enfermedad es curable, pero que esa curación viene solamente en aquellas pacientes que son detectadas tempranamente”.

“La concientización es sumamente importante, primero porque lo que no se habla no se piensa, y esto es una enfermedad muy frecuente y cobra la vida de muchas mujeres”, agregó.

Los estudios especializados son los más indicados

  • Sobre el autoexamen mamario, Balbuena aclaró que, aunque es útil para que las mujeres conozcan su cuerpo, no es el método más eficaz para la detección temprana. “El verdadero método de detección temprana para cáncer de mama es la mamografía”, afirmó.

“El autoexamen no nos sirve mucho para detectar tumores pequeños, porque cuando te puedes palpar un nódulo, por lo regular este mide más de 2.5 centímetros, y nosotros buscamos pacientes con nódulos menores de 1 centímetro. Eso solo lo puede hacer la mamografía”, precisó.

cancer mama principales causas muerte 1 0 52 1200 746
  • Finalmente, la especialista abogó por mantener las campañas de prevención durante todo el año y no solo en octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. “No deberíamos tener un mes para hablar de cáncer de mama, sino que cada mes recordarle a las mujeres que tienen que chequearse”, expresó.

Balbuena pidió además cerrar la “brecha de distancia” que enfrentan muchas pacientes fuera de la capital. “Sabemos que hay muchas que no tienen acceso a una mamografía o una sonografía y deben trasladarse muchos kilómetros para eso. Es muy importante que haya acceso a estos estudios en los pueblos y provincias”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí