Luis Madera, viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, resaltó en El Sol de la Tarde los avances económicos de la República Dominicana durante los últimos años, a pesar de las dificultades internacionales.

El funcionario explicó que el país ha logrado sostener su crecimiento gracias al impulso de sectores clave y a la confianza de la inversión extranjera.

De acuerdo con sus declaraciones, el crecimiento económico también se refleja en el ingreso por habitante. “Del 2019 al 2024 el producto interno bruto por persona ha pasado en términos reales de US$8,600 por persona en el 2019 a US$11,500 por persona en el 2024”, precisó Madera.

Crecimiento del PIB y la inversión extranjera

El viceministro explicó que este aumento en el PIB per cápita está vinculado con el crecimiento de la inversión extranjera directa. En 2019, el país recibía alrededor de 3,000 millones de dólares, mientras que para 2024 la cifra alcanzó los 4,500 millones, con la expectativa de cerrar este año cerca de los 5,000 millones.

  • Madera subrayó que este comportamiento resulta relevante considerando el panorama internacional.

“Sabemos que estamos en un momento difícil geopolítico e internacional que ha hecho que todos los países del mundo hayan tenido que bajar sus expectativas de crecimiento”, dijo.

fc

Perspectivas de crecimiento regional

El funcionario reconoció que, aunque la República Dominicana también debió ajustar a la baja sus proyecciones de crecimiento, el país sigue destacándose en el ámbito regional. “Empezamos el año con una expectativa de 4.8%, vamos probablemente a una expectativa de 3% de crecimiento”, indicó.

  • No obstante, enfatizó que, pese a la reducción, la economía dominicana se mantiene entre las de mayor expansión en América Latina.

“En la región seguimos siendo la segunda economía que va a crecer, solamente posiblemente superada por Guyana”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí