La nutrióloga Erika Pérez expresó este martes en Juego de Damas por La Bakana 107-FM que el paciente diabético debe saber que no es un tema de tener el azúcar alto, sino del impacto multisistémico que tiene.
Señaló que afecta la vista, riñones, corazón y la piel y por eso lo del pie diabético.
Expresó que la enfermedad dejó de ser un asesino silente porque cada vez es más claro y evidente el daño que causa.
«La diabetes no pasa desapercibida», acotó.
La especialista precisó que el diabético debe priorizar las proteínas por los carbohidratos.
Recomiendo huevo, pescado, queso y yogur griego en vez de panes, harina, víveres, frutas, jugo verde y avena para un mayor control glucémico.
Glúten Free
La doctora Erika Pérez puntualizó que no tiene nada que ver con la diabetes porque está en el trigo, y que es un carbohidrato refinado.
Indicó que no tiene control glucémico, no estimula la insulina ni promueve la salud metabólica.
Manifestó que el diabético tiene que comer muchas fibras y vegetales.
Alimentación natural
Aconsejó a menos fundas, latas, procesados y todo empaquetado que «parecen» más saludables, pero impactan la salud.
Alimentación natural
Aconsejó a menos fundas, latas, procesados y todo empaquetado que «parecen» más saludables, pero impactan la salud.
Productos integral
Precisó que el más del 80% que dice lo es, no es así.
Explicó que para saber si es integral para consumir el producto con la fibra que se necesita, el primer ingrediente es que la harina sea integral.
Agregó que cuando dice harina refinada, fortificada, azúca, no es integral.
Indicó que el arroz no es un mal alimento y se deja enfriar y luego se caliente se puede producir el impacto glisémico que tiene y aprovecharse mejor.
Sostuvo que hay que aprender a depurar los alimentos.