Microsoft anunció la creación del Equipo de Superinteligencia MAI, una nueva unidad dedicada a la investigación avanzada en inteligencia artificial con el objetivo de desarrollar sistemas que puedan alcanzar la llamada “superinteligencia”, es decir, capacidades que superen el rendimiento humano.
La iniciativa estará liderada por Mustafa Suleyman, director ejecutivo de la división de IA de la compañía y responsable de productos como Bing y el asistente Copilot.
Un enfoque en aplicaciones prácticas y controlables
En el mundo de la tecnología, es crucial centrarse en aplicaciones que sean tanto prácticas como controlables. La innovación por sí sola no es suficiente; debe ir acompañada de un enfoque en la usabilidad y la seguridad. Esto garantiza que los usuarios puedan beneficiarse de los avances tecnológicos sin comprometer su privacidad o seguridad.
Según Suleyman, el propósito de este equipo no es crear una superinteligencia abstracta o futurista, sino trabajar en tecnologías “prácticas y diseñadas para servir a la humanidad”. El ejecutivo explicó que el grupo buscará desarrollar asistentes de IA capaces de apoyar tareas de educación, atención sanitaria y descubrimiento científico, manteniendo en todo momento sistemas controlables y orientados a resolver problemas concretos.
El comunicado destaca que Microsoft busca evitar la idea de un desarrollo sin límites o costos desmedidos. Suleyman afirmó que la compañía no pretende crear una superinteligencia “a cualquier precio”, sino avanzar de forma responsable y con objetivos claros, evaluando riesgos y mecanismos de seguridad.
Competencia creciente en la carrera hacia la superinteligencia
El anuncio se produce en un contexto de fuerte competencia entre las grandes tecnológicas estadounidenses. Meses antes, Meta adquirió el 49% de la startup Scale AI por 14,300 millones de dólares y contrató a su director ejecutivo, Alexandr Wang, para liderar un laboratorio centrado en este mismo objetivo.
Microsoft también busca reducir su dependencia de OpenAI —cuyos modelos utiliza en Bing y Copilot— y ha comenzado a integrar modelos de Google y Anthropic, además de haber adquirido la firma Inflection. Suleyman, cofundador de DeepMind antes de su compra por Google en 2014, representa una figura clave en esta nueva etapa de competencia en el desarrollo de IA avanzada.
























