El comunicador y coordinador del programa El Rumbo de la Mañana, Ernesto -El Gurú- Jiménez, denunció que, mientras gran parte de la ciudadanía dominicana permanece distraída por temas mediáticos o resguardada ante la alerta roja declarada por las autoridades, el Gobierno aprobó 1,600 millones de dólares adicionales en deuda pública.

Jiménez, quien es economista de profesión, criticó duramente el manejo de la deuda nacional, señalando que, “mientras las autoridades te dicen ‘quédate en casa’, ellos no se quedan en casa; ellos están endeudándote más”.

En su comentario emitido en el matutino que se transmite por Rumba 98.5 FM, el analista sostuvo que esta nueva emisión eleva aún más el peso financiero sobre las generaciones presentes y futuras del país.

“Estamos hablando de 1,600 millones de dólares más que se suman a los 40,000 millones que ya se proyectaban en estos cinco años de gobierno. Súmenle esa moñita”, expresó el economista, al advertir que el total ascendería a unos 41,600 millones de dólares.

Implicaciones

Lamentó que, mientras la población se enfoca en programas de entretenimiento o debates superficiales en redes sociales, “el mensaje del gobierno es: embóbate con cualquier tontería, mientras tanto yo te meto 1,600 millones de dólares más de préstamo en la costilla”.

Según Jiménez, el endeudamiento público consolidado del país ya alcanza cerca del 60 % del Producto Interno Bruto (PIB).

“Nos están llevando a un punto de no retorno. Somos el sexto país de América Latina con mayor nivel de endeudamiento en términos relativos”, afirmó.

El coordinador de El Rumbo de la Mañana advirtió sobre las implicaciones de continuar en esta senda financiera. “Esa deuda la van a pagar tus hijos, la van a pagar tus nietos. Y si el país enfrentara una crisis económica seria, nuestra capacidad de acceder a crédito internacional se vería comprometida”, sostuvo.

Jiménez subrayó que, aunque el Gobierno celebró que los mercados internacionales ofrecieran hasta 5,000 millones de dólares en préstamos, esto no es motivo de orgullo.

“Nos dicen que debemos aplaudir al Gobierno porque solo tomó 1,600 millones, cuando pudieron ser 5,000. Es una burla. Nos están vendiendo el endeudamiento como un logro”, expresó con indignación.

Comparando la situación dominicana con la de otros países de América Latina que tienen una deduda similar, como Uruguay, Argentina y El Salvador, explicó realidades económicas y políticas diferentes.

Por ejemplo, señaló que: “Uruguay tiene una deuda pública del 66 % del PIB, apenas 6 % más que la nuestra. Pero su PIB per cápita casi triplica el dominicano. En términos reales, el peso del endeudamiento para nosotros es mucho más grave”.

Finalmente, Jiménez puntualizó que solo economías como la de Argentina o El Salvador superan a República Dominicana en endeudamiento relativo. “Argentina vive las consecuencias de un endeudamiento nocivo cercano al 80 % del PIB.

En el caso de El salvador, con Bukele ha avanzado en seguridad, sin embargo, su país enfrenta grandes retos económicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí