La serie documental Migrantes, presentada por la periodista Millizen Uribe y producida por Gelen Gil Producciones, lanzó un nuevo episodio marcado por la sensibilidad y la riqueza cultural, dedicado a explorar los profundos vínculos entre Cuba y República Dominicana.

Transmitido cada sábado a las 9:00 p.m. por Telesistema, canal 11, y disponible los domingos al mediodía en YouTube (MigrantesRD), el programa invita a redescubrir las raíces históricas que han unido a ambos territorios desde el siglo XVI.

Roberto Cavada

Relatos que entrelazan dos naciones

El capítulo destacó figuras claves para entender la conexión histórica entre ambos países, entre ellas el general Máximo Gómez, oriundo de Baní y protagonista de la independencia cubana junto a José Martí.

Asimismo, reunió testimonios significativos de personalidades de la comunidad cubana radicada en República Dominicana, como:

Camilo Venegas

El documental reunió valiosos testimonios de miembros destacados de la comunidad cubana en República Dominicana, entre ellos Freddy Ginebra, gestor cultural y aliado histórico del arte cubano; Roberto Cavada, periodista, quien reflexiona sobre la carga emocional del acto de emigrar; Camilo Venegas, escritor que afirma que “Cuba vive dentro de él”; Alfonso Quiñones, periodista y editor de espectáculos de El Caribe.

También Yosva Bernal, trovador cuyas canciones narran vivencias migratorias; el Dr. Iván Strachan, cirujano torácico y bariátrico que explica el impacto de los profesionales cubanos en la salud dominicana; y Wuirles Gutiérrez (WIWI Vlogs), creador del popular espacio digital KLK con Qué bola, representante de una nueva generación de migrantes cubanos jóvenes.

Dr. Iván Strachan

Un puente cultural, histórico y emocional

Cada relato se entrelaza con imágenes, archivos históricos, música cubana y escenas emblemáticas de ambas naciones, mostrando cómo los cubanos han aportado a la economía, la salud, el arte, la literatura y la vida social dominicana.

A través de un guion emotivo y una narración en off de Millizen Uribe, el episodio invita a comprender la migración como una fuerza transformadora:
“La migración es una expresión valiente de la voluntad individual, de superar la adversidad y buscar una vida mejor”, expresó Uribe.

Yosva Bernal

Sobre Migrantes

Es el primer programa de temporada de televisión dominicana dedicado a documentar los aportes de los grupos migratorios a República Dominicana y a resaltar la condición de país acogedor que tiene la nación dominicana.

Con Millizen Uribe, como host y co-productora, y la producción de Gelen Gil, el programa mezcla documental, entretenimiento y emoción para toda la familia, mostrando cómo la migración ha transformado la República Dominicana en distintos ámbitos de su vida social y cultural.

Ajustes de visualización

La propuesta sabatina cuenta con un equipo técnico de primera línea que dio vida a esta propuesta: Realización y Dirección de fotografía: José Luis Alcántara. Edición: Orlando Almonte. Fotografía: Junior Reynoso. Coordinación y Asistencia de Producción: Malena de Jesús, Jolie Ventura y Jenniffer Peguero. Estilismo: Radhamés Espíritu. Maquillaje: Patty Astacio. Peinado: Malyoret Pujols.

Más que una serie, Migrantes se propone ser una ventana para reafirmar la identidad dominicana como la de un pueblo solidario y acogedor, y una invitación a reconocer que la historia del país no se entiende sin el aporte de los inmigrantes.

El público podrá seguir todo el contenido que ofrece la propuesta televisiva a través de sus redes sociales y canal de YouTube:
Instagram: @MigrantesRD
Twitter/X: @MigrantesRD
Facebook: Migrantes RD
YouTube: Migrantes RD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí