La cantante catalana de 51 años, Mónica Naranjo, no ha tenido ningún hijo biológico, aunque sí ha criado al de su pareja, y habló abiertamente de que no había sentido la necesidad y que fue muy consciente cuando decidió no ser madre.
Ahora, Allí ella ha explicado, entre otros aspectos, sus inicios y salto al éxito, cómo consigue tener tanta creatividad, cómo confiar en uno mismo y cómo ve ella la presión sobre la maternidad y su reflexión supera, en solo tres días, las 446.000 visualizaciones en Instagram.
«¿Vas a poder cuidarlo?»
Durante la charla, que se puede ver al completo en YouTube, los entrevistadores le preguntan a Mónica por el papel que juega la pareja en una carrera como la suya y su respuesta acaba ligada al hecho de la presión social sobre tener hijos. «Los hijos no tocan», responde ella con contundencia antes de desgranar su opinión.
Estás leyendo esta noticia en abierto, pero sin el apoyo de nuestros suscriptores no sería posible. Súmate tú también. Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad.
«¿Os ha pasado a ti o a ti con vuestros colegas de ‘es que vamos a tener un hijo porque ya toca’?», interpela la artista a los autores del podcast, que hacen referencia a que estos momentos aparecen en determinadas edades. Y Naranjo insiste: «Los hijos no tocan».
En este sentido, ella lanza una batería de preguntas a quienes se planteen tener uno empujados por esta percepción de que por edad toca. «¿Vas a poder cuidarlo? ¿Vas a poder ser un padre presente? ¿Vas a poder estar ahí?, ¿Sí o no? Porque eso está toda la vida…», avisa ella.
Naranjo reconoce que «yo no lo he tenido por eso» y es un tanto crítica con quien decide embarcarse en esta aventura «por querer» ser madre o tener un hijo. A ellos les pregunta que qué van a hacer durante los cuatro años que, como mínimo, te marca la llegada de un hijo entre el embarazo y sus primeros años de vida y pone sobre la mesa, con el mismo tono, que muchos lo que quieren es «tener un hijo y volver». Frente a eso ella recuerda que debería pensarse que «el hijo es mío, el hijo lo crío yo, el hijo lo cuido yo». Noticias relacionadas
Aunque no aparece en el corte de Instagram, la entrevista continúa con ella explicando que ella no habría querido ser madre teniendo una «vida nómada» como la que implica su dedicación profesional y que tampoco hubiera querido dejar a su madre al cuidado de un bebé que es suyo porque entiende que le pertenece a ella esa labor.
«Qué gran verdad» o «qué gran importancia lo que dices», le han apuntado varios internautas. «Ser padres, como mínimo, es compromiso, amor incondicional, responsabilidad…», recuerda uno de los mensajes más aplaudidos, mientras que otro incide en que «tener un hijo te obliga a sacrificarte, a dejar de ser el centro del mundo» y que cada vez hay más gente que prefiere «vivir tranquilo antes de vivir con propósito». «Pero el precio de eso es la soledad y el sentirse vacío», lamenta un tal Jorge.
Fuente/ Agencia ABC