Nueve años después de su fallecimiento, Juan Gabriel volverá a la pantalla con un acceso íntimo a su vida nunca antes visto. Netflix confirmó que el próximo 30 de octubre estrenará la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, construida exclusivamente con material grabado y conservado por el propio artista durante cuatro décadas.

Los dos episodios, con una duración de poco más de una hora cada uno, recorren la vida del ícono mexicano desde su infancia marcada por la soledad hasta su histórico concierto en el Palacio de Bellas Artes. La directora del proyecto, María José Cuevas, explicó que se utilizaron cámaras inéditas que no habían sido mostradas al público.

Un archivo íntimo y personal del “Divo de Juárez”

Según la productora Laura Woldenberg, Juan Gabriel dejó todo este material con la intención de que algún día se contara su historia completa: “Documentó absolutamente todo durante cuatro décadas y sentimos que lo hizo para que llegara este momento”, afirmó.

La producción no utilizó imágenes externas. Todo proviene de veinte cajas con más de 2,000 cintas, miles de fotografías, recortes de prensa y audios personales. El documental muestra sus inicios musicales, su relación familiar, su vida como padre, su carrera artística, su energía en los escenarios y cómo enfrentó las críticas sobre su orientación sexual.

Un proceso minucioso y un estreno homenaje

La productora Ivonne Gutiérrez destacó el arduo proceso detrás del proyecto: siete meses para revisar el material y veintiún meses de edición. En principio sería una película, pero ante un primer corte de cinco horas, se decidió ampliarlo a miniserie para narrar su vida completa.

  • Como parte del lanzamiento, Netflix realizará una proyección especial del primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, el 8 de noviembre, en el Zócalo de Ciudad de México, como homenaje al legendario artista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí