El equipo de Neumología Intervencionista del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en España, marcó un importante hito en la medicina moderna al lograr eliminar un tumor maligno que obstruía los bronquios de un paciente mediante una sonda de microondas guiada por ecografía endobronquial, un procedimiento nunca antes realizado en el mundo.
El innovador método permitió que un hombre de 72 años, diagnosticado con un adenocarcinoma pulmonar avanzado y con una obstrucción del 90% en su bronquio principal derecho, recuperara la respiración en cuestión de minutos, tras haber llegado prácticamente desahuciado al hospital.
El programa El Matutino de la emisora 91.3 FM entrevistó al neumólogo dominicano Miguel Ariza, integrante del equipo de Neumología Intervencionista del HUCA y partícipe directo del procedimiento. Durante la conversación, el especialista explicó los detalles de esta técnica pionera y su impacto en la calidad de vida de los pacientes con tumores obstructivos de las vías respiratorias.
“En muchas ocasiones, lamentablemente, el paciente de entrada tiene una lesión muy grande dentro del bronquio, lo que llamamos una obstrucción de la vía aérea central. Esto le causa dolor, mucha fatiga, falta de aire; prácticamente no puede caminar. Este señor de 72 años ingresó en silla de ruedas, con oxígeno domiciliario, prácticamente desahuciado. Entonces hicimos este procedimiento: lo que hacemos es introducir una sonda de microondas dentro del tumor; empiezas a cocinarlo de dentro hacia fuera y el tumor empieza a reducirse”, explicó Miguel.
Un procedimiento pionero que capta la atención internacional
La intervención ha sido reconocida por la comunidad médica internacional como un avance trascendental en el tratamiento de tumores pulmonares, abriendo una nueva puerta para pacientes con obstrucciones graves que antes no contaban con alternativas efectivas.























