El presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía del Tórax, Alfredo Motas Hoepelman, recomendó una serie de medidas debido a los efectos del polvo del Sahara en la vista, la piel, la respiración y la salud, los cuales agravan la condición física de los más vulnerables, como aquellos que padecen asma.

Se recomienda pasar más tiempo en lugares como los hogares, los lugares de trabajo o los vehículos, evitar tener las ventanas abiertas por mucho tiempo y mantenerse hidratado.

«Para evitar, a nivel ocular, la posibilidad de conjuntivitis alérgicas e irritación de los ojos, es importante tomar precauciones. A nivel de la piel, podemos experimentar lesiones alérgicas y ronchas; aquellos pacientes que sufren de dermatitis atópica se verán muy afectados debido a contactos que muchas veces pueden producir alergias en la piel. En cuanto a la vía respiratoria, recuerden que esta comienza en la nariz; por lo tanto, hay muchos pacientes que tienen rinitis alérgica y sinusitis», explicó.

El neumólogo indicó que las personas asmáticas son las más vulnerables, ya que el alto porcentaje de polvo del Sahara puede provocar que experimenten más sinusitis, rinorrea, secreción nasal, cuadros severos de sinusitis, dolor de garganta, mucha tos y opresión en el pecho.

Alfredo Motas Hoepelman recomendó a quienes hacen ejercicio que usen gorra, se mojen la cara y se pongan mascarilla. Añadió que, además, se debe evitar que las habitaciones estén llenas de polvo.

Especificó que es posible que muchos no se vean afectados, pero que es importante cuidarse, especialmente los niños, las personas mayores de 60 años y aquellos con complicaciones. El presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía del Tórax hizo un llamado a no automedicarse y a tener cuidado con los remedios, destacando que la mejor medida casera es mantener una buena higiene y acudir al médico si los síntomas empeoran.

Manifestó que el polvo del Sahara está compuesto por una gran cantidad de partículas que contienen metales pesados, como el níquel, el plomo, el cloro y otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí