La oncóloga clínica e internista Pamela Sosa afirmó este miércoles en el programa “El Matutino de la 91” que, pese a los avances en diagnóstico y tratamiento, el país aún enfrenta un alto número de casos de cáncer de mama detectados en etapas avanzadas.

Durante una llamada telefónica en el mencionado programa Sosa explicó que esta situación responde a múltiples factores, entre ellos las limitaciones en el acceso a estudios diagnósticos y la falta de información preventiva en parte de la población.

  • “A pesar de los avances que hemos tenido en lo que es el diagnóstico y el tratamiento de cáncer de mama, lamentablemente todavía estamos diagnosticando pacientes en etapas avanzadas en nuestro país”, señaló.

Zonas rurales

La especialista indicó que en las zonas rurales y apartadas muchas personas no tienen acceso a mamografías o chequeos regulares. Indicó que a esto hay que sumarle que algunas mujeres no acuden al médico de manera preventiva, sino cuando ya presentan síntomas, lo que reduce las posibilidades de detección temprana.

Sosa destacó la necesidad de promover una cultura de prevención, recordando que existen factores de riesgo que no se pueden modificar como la edad, el sexo y la predisposición genética y otros que sí dependen del estilo de vida, como la alimentación, el sedentarismo o la obesidad.

También mencionó la lactancia materna como un factor protector frente a la enfermedad.

Sistema de salud

Sobre la realidad del sistema de salud, Sosa señaló que el acceso a los servicios de detección es desigual entre el sector público y el privado.

  • “Actualmente el acceso es muy desigual a nivel público. Tenemos falta de recursos, limitaciones en los equipos, y en el sector privado la cobertura depende de la aseguradora que tenga el paciente”, explicó.

La oncóloga consideró fundamental impulsar programas nacionales de tamizaje que orienten a las mujeres según su edad y nivel de riesgo, tal como ocurre en otros países

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí