Nueva York, EE. UU. – Más de 250 organizaciones, políticos y líderes religiosos solicitaron este miércoles a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que destine 700 millones de dólares para el programa de alimentos SNAP, ante la interrupción causada por el cierre del Gobierno federal, que afectará a tres millones de neoyorquinos.

En una carta dirigida a Hochul, el grupo indicó que el 15 % de la población del estado, incluyendo un millón de niños, depende del programa, conocido como “cupones de alimentos”. Los firmantes, entre ellos Hunger Free America, United Way of New York State, Legal Aid Society, Community Service Society of New York, Women in Need (WIN), the Children’s Agenda y Retail, Wholesale and Department Store Union (RWDSU), advirtieron que incluso una breve interrupción en la asistencia alimentaria coloca a las familias en una situación “precaria”.

Te invito a leer: Nuevo ataque de Estados Unidos a lancha deja cuatro muertos en operativo antidrogas en el Pacífico

El llamado pide que el estado utilice fondos propios para garantizar la entrega de los beneficios de SNAP en noviembre si el gobierno federal no lo hace, así como para complementar los pagos federales a través de tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) o mediante bancos de alimentos y organizaciones locales de ayuda.

Respuesta del estado

La gobernadora Hochul anunció el martes la asignación de 30 millones de dólares de emergencia para apoyar a los beneficiarios de SNAP, sumándose a 11 millones previos, con los que se espera financiar más de 16 millones de comidas.

Hochul denunció que tres millones de neoyorquinos perderán la ayuda alimentaria este sábado, y señaló que la situación se debe a que la Administración Trump retiene fondos de emergencia de manera ilegal. “Nos enfrentamos a una crisis de salud pública que pone en riesgo la vida de un millón de niños y más de 600.000 adultos mayores”, afirmó.

La mandataria enfatizó que Nueva York no permanecerá “de brazos cruzados” y que el estado se unirá a otros 24 en una demanda contra la Administración federal para exigir la liberación de los fondos de emergencia y proteger a las familias durante el cierre del Gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí