Pfizer acordó pagar 41.5 millones de dólares al estado de Texas para cerrar una demanda que la acusaba de suministrar medicamentos presuntamente adulterados a niños inscritos en un programa de salud pública, según informó este miércoles el fiscal general texano, Ken Paxton.

Acusaciones sobre manipulación de pruebas y calidad del fármaco

Paxton aseguró que Pfizer y su proveedor Tris Pharma “suministraron medicamentos adulterados a niños durante años y alteraron los resultados de las pruebas para obtener el beneficio del reembolso de Medicaid”, un programa financiado por los contribuyentes.

La demanda, presentada en 2023, señalaba que ambas compañías distribuyeron entre 2012 y 2018 Quillivant XR, un medicamento para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), aun cuando tenían conocimiento de que el producto no superaba los controles de calidad debido a fallos de fabricación.

Pfizer niega responsabilidad y asegura que el producto no implicó riesgos

En un comunicado, Pfizer explicó que el acuerdo “se refiere a alegaciones históricas sobre Quillivant XR”, un producto que la farmacéutica dejó de comercializar en 2018. La empresa enfatizó que “niega expresamente toda responsabilidad e irregularidad”.

Además, afirmó que no encontró “ningún impacto en la seguridad del producto para los pacientes” y que está complacida de “dejar atrás este asunto del pasado”. Pfizer añadió que “se toma muy en serio cualquier alegación sobre la calidad de sus productos”.

  • En un comunicado, Pfizer explicó que el acuerdo “se refiere a alegaciones históricas sobre Quillivant XR”, un producto que la farmacéutica dejó de comercializar en 2018. La empresa enfatizó que “niega expresamente toda responsabilidad e irregularidad”.
  • Además, afirmó que no encontró “ningún impacto en la seguridad del producto para los pacientes” y que está complacida de “dejar atrás este asunto del pasado”. Pfizer añadió que “se toma muy en serio cualquier alegación sobre la calidad de sus productos”.

Por su parte, Tris Pharma no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por AFP.
El acuerdo se produce mientras Texas mantiene una postura más estricta en materia de control de medicamentos suministrados a través de Medicaid y otras vías financiadas con fondos públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí