Ciudad de Panamá.- Más de 1,7 millones de personas necesitarían ayuda urgente en Haití, Jamaica y Cuba a causa del huracán Melissa, según las previsiones del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que afirmó este lunes que se trata de un fenómeno «fuera de lo común y extremadamente peligroso«.
La directora regional de este programa de la ONU para América Latina y el Caribe, Lola Castro, indicó que las proyecciones arrojan que tanto en Jamaica como en Haití unas 720.000 personas en cada país necesitarán asistencia alimentaria, mientras que en Cuba serán unas 275.000.
En Jamaica habría que lidiar «con puertos y aeropuertos cerrados» o quizá destruidos, así como con problemas de comunicación. En ese contexto, se requerirá «entrar comida a la isla» y dependiendo de cómo respondan los mercados, el PMA podría realizar transferencias monetarias rápidas para evitar que las personas sufran.
Quizas te interese: Leah Campos llegará a Santo Domingo la próxima semana tras retraso por Melissa
«Lo que nos preocupa de Cuba es que este huracán pasará por la zona afectada el año pasado por el huracán Oscar, con daños importantes en la infraestructura. Melissa podría ser categoría 3 al pasar por el este de Cuba, y los dobles impactos no son nada positivos», explicó la directora del PMA.
En Cuba ya se activó el mecanismo de Acción Anticipatoria, lo que permitió que desde el domingo se comenzaran a preposicionar alimentos en el centro y oeste de la isla para enviarlos al este, donde comunidades podrían quedar aisladas si el huracán sigue su trayectoria.
En Haití, donde las lluvias e inundaciones asociadas a Melissa ya causaron al menos tres muertos, Castro señaló que este año hay muy poca comida preposicionada, a diferencia de años anteriores, cuando se contaba con 4.000 toneladas de alimentos para atender inmediatamente a 200.000 personas.
En el Caribe, la ayuda del PMA será variada: en algunas zonas consistirá en alimentos, en otras en dinero, por lo que se necesitarán «posiblemente 20 millones de dólares extras» inicialmente, aclaró Castro.
El PMA ya ha ejecutado acciones anticipadas, como en Haití, donde «casi 50.000 personas recibieron 100 dólares» antes de la llegada del huracán. Castro agregó que se necesitarán muchos más fondos para reponer los recursos utilizados y distribuir asistencia a las poblaciones afectadas.
Desde el PMA han habilitado un enlace de donaciones para apoyar la asistencia de emergencia a los afectados por el huracán Melissa: https://sharethemeal.org/es/campaigns/hurricanemelissa1

























