La República Dominicana alcanza un nuevo hito en su infraestructura sanitaria con la inauguración este martes del Hospital General Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, ubicado en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.
El presidente Luis Abinader y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezaron el acto que culmina la entrega de este moderno complejo hospitalario, consolidándolo como el más avanzado del país y un referente en el Caribe.
El hospital integra en un solo espacio atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación.

Entre sus servicios destacan la Unidad de Quemados más completa del Caribe, hemodiálisis con 28 cubículos, 14 quirófanos, 40 unidades de cuidados intensivos y 232 camas de hospitalización. Además, cuenta con áreas de emergencias generales, críticas y de quemados, farmacia, laboratorio y servicios de imágenes.
La inversión total alcanzó RD$3,207 millones, incluyendo obra civil y equipamiento. Durante la inauguración, Abinader destacó que el proyecto enfrentó retos legales y de pagos, pero resaltó la importancia de concluirlo correctamente, asegurando un servicio de calidad para la población. Por su parte, Bonilla señaló que el hospital representa un orgullo nacional y un centro que salvará más vidas en la región.

Palabras del doctor José Joaquín Puello Herrera
El doctor José Joaquín Puello Herrera, presidente de la Ciudad Sanitaria, enfatizó que el hospital no solo atenderá patologías de alta complejidad, sino que también será un centro de formación para jóvenes médicos dominicanos.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que la apertura será gradual, iniciando el 20 de octubre con la Unidad de Quemados, y concluyendo el 1 de enero de 2026 con la Unidad de Internamiento.
Con esta inauguración se completa un proceso que comenzó en diciembre de 2021 con el edificio B2 de consultas externas, seguido por el edificio A en agosto de 2024, y el B1 Materno Infantil en diciembre de 2024, consolidando la Ciudad Sanitaria como el principal centro hospitalario de referencia nacional y regional.
Hospitales entregados por el Mived en los últimos cinco años
En los últimos cinco años, el MIVED ha entregado 12 hospitales y 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, sumando más de 1,000 camas hospitalarias a la red pública, fortaleciendo significativamente la capacidad del sistema de salud dominicano.
El acto contó además con la presencia de funcionarios como José Ignacio Paliza, Kelvin Cruz, la alcaldesa Carolina Mejía, y diputados como Elías Matos, Liz Mieses y Vicente Sánchez, entre otros representantes del gobierno y del sector salud.
- Hospital General Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello
- Mived
- José Joaquín Puello