La psicóloga Estefani Bonetti explicó este viernes en Cátedra Médica que las empresas deben comprender que la salud emocional de sus empleados es una inversión estratégica tan relevante como la capacitación técnica.

“Así como se invierte en cursos para que las personas aprendan cosas prácticas, hay que invertir en que las personas se den cuenta cuándo yo necesito un break”, señaló la especialista, al destacar la necesidad de espacios de autocuidado en los ambientes de trabajo.

  • Bonetti precisó que los colaboradores requieren herramientas para identificar cuándo es necesario detenerse, aprender a respirar adecuadamente, gestionar la ira o simplemente saber en qué momento expresar o controlar sus emociones.

Impacto de la irritabilidad laboral

La psicóloga resaltó que en la actualidad se observa un nivel de irritabilidad constante entre los trabajadores, lo que afecta tanto su bienestar como el clima organizacional.

Explicó que muchas de las consultas y charlas de bienestar que imparte en empresas giran alrededor de un mismo tema: cómo acercarse al jefe o líder para comunicar emociones cuando existe la percepción de falta de apoyo.

Este fenómeno, dijo, genera un impacto directo en el desempeño, pues los colaboradores esperan que sus líderes actúen como una fuente de respaldo y no únicamente como figuras de presión para lograr resultados.

Liderazgo y manejo del estrés

Bonetti afirmó que la manera en que un líder gestiona su equipo influye directamente en los resultados de la empresa. “Ese resultado no va a depender solo de ti, va a depender también de la manera en la que se trabaja en equipo”, puntualizó.

  • Indicó que cada colaborador posee capacidades distintas y que parte del rol del liderazgo consiste en identificar cuáles tareas generan mayor estrés en cada miembro del equipo para asignar funciones de manera más equilibrada.

Finalmente, la psicóloga subrayó que un entorno laboral saludable requiere inversión, escucha activa y estrategias de acompañamiento que fortalezcan tanto la productividad como el bienestar integral de los trabajadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí