El pitcher, que durante la temporada cumplirá 42 años, viene de una buena presentación con el equipo de Querétaro en la Liga Mexicana de Béisbol con la que establece diferencias con relación al torneo otoño-invernal dominicano.
“La liga aquí es difícil, pero sí, en México uno batalla un poquito más, porque aquí por lo menos ya tú llegas y practicas. Estamos al nivel del mar aquí, jugamos así, pero allá es diferente. Hay personas que pichan bien en la altura, y otros no pichan bien. México es una liga de bateo. A veces estamos en la altura, y el picheo no rompe. Tú tiras uno y el otro no rompe. Cuando te vas al nivel del mar, es diferente también.
Expresó su complacencia al llegar a las prácticas del Licey y encontrar una combinación de novatos y veteranos desde los primeros días y comenzar a prepararse temprano para la próxima justa que iniciará el 15 de octubre.
“Tenemos un poquito de tiempo, pero sí he hablado con algunos y muchos de los jovencitos muy respetuosos, que eso es muy importante. Si respetamos a las personas que ya tienen experiencia, también entiendo que van a respetar su trabajo. Muy contento con los muchachos que ya conocía de los otros equipos. López (Jorge), que jugamos juntos en el 2018 en la Triple A de Milwaukee, Paolo Espino, también lo conozco”, declaró Liz.
Dijo que más que añadir algún lanzamiento o cambiar algo en su mecánica, se mantiene trabajando el dominio sobre sus lanzamientos.
“Creo que no ha cambiado nada, simplemente los picheos un poquito mejor, porque a veces también pasa que uno se pierde un poco. O sea, uno tiene un picheo y después se pierde un poco y hay que seguir trabajando para poder mantenerse con eso”, explicó el lanzador derecho.