La República Dominicana, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, realizó una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un monto de US$1,600 millones, con vencimiento a 10 años y una tasa de interés del 5.875 %.

Con esta operación, el Gobierno asegura la financiación externa total para el ejercicio fiscal 2025. La emisión recibió una demanda que superó los US$5,000 millones, más de tres veces el monto ofrecido, lo que refleja la confianza de los inversionistas en la economía dominicana y en la gestión prudente de la política fiscal y monetaria.

“La sólida y diversificada demanda internacional confirma el posicionamiento de la República Dominicana como un emisor confiable y de referencia entre los mercados emergentes”, destacó el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz.

El funcionario resaltó que el resultado es notable considerando la alta volatilidad financiera global y las presiones sobre las tasas internacionales, posicionando la emisión entre las más competitivas en la historia reciente del país y entre las más favorables de América Latina durante el año.

El riesgo país de República Dominicana, medido por el índice EMBI de J.P. Morgan, se encuentra en su nivel histórico más bajo, alrededor de los 200 puntos básicos, lo que demuestra la confianza sostenida de los mercados en la solidez macroeconómica, la disciplina fiscal, la gestión del Banco Central y la estabilidad política e institucional del país.

“Esta exitosa emisión reafirma la credibilidad de la República Dominicana ante los mercados internacionales. Hemos cerrado el programa de financiamiento del año bajo condiciones favorables y en plena coherencia con la Regla Fiscal, fortaleciendo nuestra sostenibilidad fiscal y nuestra capacidad de respuesta ante un contexto global desafiante”, añadió Díaz.

La viceministra de Crédito Público, María José Martínez, señaló que “la sobresuscripción y la tasa alcanzada demuestran la alta confianza de los inversionistas en el manejo económico y de la deuda del país. Esta operación proporcionará los recursos necesarios para fortalecer la inversión pública en proyectos de capital, impulsando el crecimiento económico y la competitividad nacional”.

Los recursos obtenidos serán destinados, según la Ley de Presupuesto General del Estado 2025, a proyectos de infraestructura y obras de inversión en sectores como transporte, energía, agua, salud y educación, en línea con la política fiscal prudente, transparente y sostenible del Gobierno.

Con esta colocación, la República Dominicana consolida su posición como uno de los emisores más sólidos y consistentes de América Latina, accediendo a los mercados internacionales en condiciones competitivas a pesar del complicado panorama financiero global.

  • RD coloca bonos soberanos
  • millones a 10 años para financiar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí