El esperado reencuentro de tres generaciones de Las Chicas del Can hizo vibrar la Gran Arena del Cibao, donde un público eufórico abarrotó el recinto para disfrutar de una noche cargada de nostalgia, energía, baile y merengue puro. Los asistentes corearon cada éxito de la agrupación femenina que revolucionó el merengue desde los años 80.
Consideradas pioneras del merengue femenino, Las Chicas del Can presentaron un espectáculo dividido en tres etapas que repasó décadas de éxitos. La jornada inició con “Las Espectaculares”, integradas por Tueska, Mabel, Luisanna y Jameli, quienes pusieron a bailar al público con clásicos como “Amigo Travieso”, “Quisiera Detener el Tiempo” y “Loca”. El segmento también incluyó temas como “Fiebre” y “La Pimienta es la que Pica”, acompañadas de Las Niñas Divinas, además de la explosiva interpretación de “Juana la Cubana” con Teresa haciendo estallar de euforia la arena con su inconfundible güira y estilo de baile.
La segunda parte del concierto trajo a “Las Monumentales”, destacándose Michell con “Celoso”, Grissel con “Vuelve”, Florangel con “Te Quiero Ver” y una emotiva interpretación de “Voy Pa’ Allá” protagonizada por Michell y su hija Priscilla. El repertorio continuó con potentes interpretaciones de “Hacer el amor con otro”, “Dame una noche” y “Botando Chispas (El baile del perrito)”.
Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue el tributo “Sin Él”, un homenaje en memoria de las integrantes de la agrupación que ya no están físicamente, interpretado por Tueska, Didi Hernández y Adalgisa Pantaleón, generando un profundo silencio y emoción entre los presentes.
La tercera etapa presentó a “Las Pioneras”, lideradas por la incomparable Belkis Concepción, creadora del concepto original. El público disfrutó de temas icónicos como “La Media María”, “El Higuerón”, “Besos Callejeros”, interpretado por Tueska, además de “Fuego”, “Pequeñas Cosas” y “Ta’ Pillao”, con la participación especial de la venezolana Liz.
El gran cierre reunió a las tres generaciones en un mismo escenario con una electrizante versión de “La Africana” y un animado medley navideño compuesto por “Salsa pa’ tu lechón” y “Volvió Juanita”, sellando así una velada inolvidable para la historia del merengue femenino.
























