El presidente de la Semana Dominicana en España, Manuel García Troncoso, declaró el martes en Almuerzo de Negocios por Sentido 89.3 FM que el objetivo de la versión de 2025 del 25 al 31 es fortalecer las relaciones con la República Dominicana y hacer reconocimiento a la diáspora.

Ofreció detalles del evento en compañía de Servando Santana.

Apoyo embajadas y relaciones

Manifestó que cien por ciento es la cooperación de las embajadas de España porque nacieron con el respaldo de ésta.

Manuel García Troncoso dijo que otro de los objetivos es estrechar la relación bilateral a nivel de gobiernos.

«Temas de cooperación, transferencia de conocimiento, temas de acuerdos, seguimiento de acuerdos, como por ejemplo el EPA«, acotó.

Especificó que hay una logística de invitar a funcionarios dominicanos como contraparte de españoles.

Dominicanos en España

Resaltó que uno de los pilares de la semana es reconocer y resaltar a los dominicanos que hacen vida en la comunidad española, trabajando, estudiando y en otras cosas.

Enfatizó que ese es el papel de la Semana Dominicana en España, y que en la versión 2025 reconocerá a seis dominicanos.

Expresó que República Dominicana está de moda porque está en todas partes, así como España porque es la economía más pujante.

Destacó que la dominicana es la diáspora más creciente en el exterior desde Estados Unidos.

Señaló que hay criollo catedráticos en las universidades más prestigiosas españolas como en Nebrija, así como en el Instituto de Empresas, de negocios, y en área de la medicina, la educación y otras áreas.

«Que sí, que la diáspora dominicana tiene una mayor y de cada vez más relevancia«, acotó.

se
Miguel García Troncoso, presidente de la Semana Dominicana en España

Expresó que a partir de 2023 España pasó a ser el segundo socio comercial del país, detrás de Estados Unidos, Canadá, este por la minería.

Agregó que en inversión extranjera España es la segunda en República Dominicana por el turismo, energía, infraestructura y telecomunicaciones.

«O sea que hay un flujo de capitales importante«, apuntó.

Actividades

Servando Santana manifestó que lanzarán el evento el lunes 27 de octubre y concluirá el 31, en una rueda de prensa, y luego un almuerzo, intercambios, encuentros, conferencias y otros actos.

Expresó que van a contar con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó Ito, empresas comerciales, Superintendentes de Bancos que van a promover la seguridad jurídica de inversión en República Dominicana tanto de empresarios españoles y europeos.

Añadió que, además, en el país hay un buen clima de negocios.

Dijo que asimismo tratarán el tema de las zonas francas, que es un clima apropiado en España, sobre todo en equipos médicos y que llaman «manufactura avanzada».

Mientras que Manuel García dijo que realizarán una actividad relavia a la industria creativa y economía naranja para atraer capitales a la nación dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí