La Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto de ley para modificar varios artículos de la Ley 12-06 sobre Salud Mental anunció la convocatoria de distintos sectores de psicología, psiquiatría y salud pública, con el objetivo de enriquecer el debate y fortalecer la propuesta presentada por la senadora Aracelis Villanueva, representante de San Pedro de Macorís.


Senadores buscan fortalecer atención y prevención de trastornos mentales

El presidente de la comisión, Moisés Ayala, advirtió sobre el aumento de los casos de trastornos mentales en el país y la limitada capacidad hospitalaria para atenderlos.

“El país no registra cifras exactas, pero existe un gran número de pacientes psiquiátricos. Estas enfermedades han crecido, y considero que esto se debe, fundamentalmente, al uso de drogas y otros vicios”, afirmó el también vocero del PRM en la Cámara Alta.

Ayala destacó que la propuesta legislativa busca crear casas de acogida, unidades de atención en crisis y fortalecer la red de servicios psiquiátricos en los hospitales públicos, donde —dijo— la falta de camas y personal especializado sigue siendo crítica.


Reformas contemplan atención primaria y protección laboral

Entre las principales modificaciones, el proyecto incorpora la salud mental dentro de la atención primaria, la creación de un fondo especial para financiar programas de prevención, y la prohibición de la discriminación laboral hacia pacientes psiquiátricos.

El senador por Barahona, especialista en salud, subrayó que la comisión trabaja junto a organismos como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y Neurocirugía y la Pastoral de la Salud Dominicana, para garantizar una ley moderna y aplicable.

Los senadores Odalis Rafael Rodríguez y Eduard Alexis Espiritusanto participaron también en la sesión de trabajo, reafirmando el compromiso del Congreso con el fortalecimiento de la atención integral en salud mental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí