La cantante Shakira cerró este martes su paso por la capital ecuatoriana con el tercero de tres conciertos en el Estadio Olímpico Atahualpa, ante multitudes que superaron todas las expectativas.
Más de 35,000 personas por función asistieron a los shows del sábado 8, domingo 9 y martes 11 de noviembre, como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, marcando un hito en la industria de espectáculos en Ecuador.
Entradas agotadas en horas y tres fechas históricas por alta demanda
La primera fecha, anunciada inicialmente para el 8 de noviembre, agotó su aforo en pocas horas, lo que llevó a la apertura de una segunda presentación para el 9 de noviembre, que replicó el mismo impacto. Ante la alta demanda, los organizadores habilitaron un tercer concierto el 11 de noviembre, todos con capacidad para 35,000 asistentes.
La denominada shakiramanía movilizó a fanáticos de distintas provincias de Ecuador e incluso del extranjero, generando cierres de calles aledañas, congestión vehicular y ajustes institucionales, como el caso de un colegio cercano que optó por clases virtuales para evitar afectaciones por el tráfico.
Para garantizar el orden, 1,100 policías fueron desplegados con apoyo logístico, con el fin de asegurar la seguridad de los asistentes y la movilidad en la zona.
El espectáculo, reconocido por su despliegue tecnológico, incluyó 93 toneladas de equipos, una pantalla de 49 metros de ancho por 9,6 de alto con 6,6 millones de píxeles, vestuarios múltiples y un cuerpo de 10 bailarines. Como parte de la experiencia, Shakira suele ingresar a cada concierto con 100 fanáticos seleccionados del país anfitrión.
La gira ha reunido más de dos millones de asistentes en todo el mundo y reafirma el impacto global de la artista, recientemente reconocida por Billboard como la artista femenina latina más taquillera de la historia. Siete años después de su último concierto en Ecuador, el regreso de la barranquillera consolidó uno de los eventos musicales más memorables del país.


























