Terence Crawford recién el pasado 13 de septiembre se coronó campeón unificado de los pesos supermedianos -168 libras- avalado por los cuatro organismos que rigen el boxeo mundial:Consejo Mundial, Asociación Mundial, Federación Internacional de Boxeo –FIB- y Organización Mundial de Boxeo –OMB-.

Su impresionante conquista fue a costa del astro mexicano Saúl –Canelo-Alvarez, a quien venció por clara decisión en 12 asaltos.

Con ello se consagró campeón del mundo en cinco pesos diferentes –ligero, welter Jr, welter, mediano junior y supermediano.

Ahora para su primera defensa del trono absoluto de los supermedios, está pidiendo ganar una bolsa de ¡100 millones de dólares! ¿Qué les parece…?

Quizás para algunos no, pero para quien suscribe se trata de una suma exagerada-Aunque está en su derecho-. Es cierto que en su caso se trata del mejor boxeador del mundo libra por libra del momento y que su cotización tras vencer al “Canelo” subió por las nubes, además de que, indiscutiblemente es toda una superestrella.

Sin embargo, pese a su indiscutible calidad, no creemos que para su próxima defensa ningún promotor se anime a pagarle esos 100 millones de dólares que exige para enfrentar a cualquier retador –claro está, hay excepciones en ese sentido-.

Ocurre que Crawford  no es un boxeador que tenga gran carisma ni su estilo, su fino boxeo, sea tan comercial. Cabe señalar al respecto que, a excepción de su natal Omaha, Nebraska, su escuela boxística  no resulta tan atractiva en otros escenarios.No llena estadios, aún con su indiscutible grandeza como boxeador.

Es cierto que frente al “Canelo” Alvarez ganó 50 millones de dólares en su condición de retador. Mas, hay que aclarar al respecto que esa paga, la más grande de su carrera, la logró porque enfrentó al “Canelo”, que ha sido y es todavía, el boxeador de mayor carisma y el más mercantil de todo el mundo, aún cuando ya debe reconocerse de que está en decadencia y podría decirse que  “quema sus últimos cartuchos”-su retiro está cerca-.

Ahora bien, Crawford, quien se mantiene invicto en 42 salidas, con 31 nocauts, podría ganar esos 100 millones que pide para su próxima pelea, siempre y cuando se enfrente de nuevo al “Canelo”. Es uno de dos únicos rivales que le puede garantizar esa cifra. No obstante, a juzgar por lo que se vio en ese primer combate entre ambos, en el cual Crawford lució superior, una revancha podría no resultar tan atractiva y a lo mejor pudiese convertirse en un fracaso económico.

Con Benavidez…

El otro boxeador con el cual Crawford también pudiese facturar esa cantidad de dinero, lo es el estadounidense de ascendencia mexicana David Benavidez, actual campeón mundial de los semicompletos -175 libras-  y exrey de los supermediios, quien en noviembre expondrá su corona ante el inglés Anthony Yarde.

Esto, lógicamente, si se llegara a pactar un enfrentamiento entre ambos, pues existe una diferencia de peso, ya que para que se haga realidad Crawford tendría que subir a las 175 o Benavidez bajar de nuevo a las 168 o, en caso contrario, medirse en un peso intermedio, que bien podría ser las 170 libras.

Habrá que ver, entretanto, que disponibilidad tendrán los dos de sacrificarse en este sentido, además de que el promotor árabe, Turki A Alalshikh, quien representa a Crawford, esté dispuesto a montar este duelo.

En definitiva, pues, tanto “Canelo” como Benavidez son los únicos que podrían ver complacido el anhelo de Crawford de ganar los 100 millones de dólares que exige para su próxima pelea. Los demás, no creemos que puedan hacerlo. De todas formas, hay que esperar a ver qué podría ocurrir al respecto.  Estén atentos.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito, cuando el 8 de marzo de 1971, en el Madison Square Garden, de Nueva York,  el inmenso Muhammad Ali y su compatriota, el también norteamericano  Joe Frazier, en ese momento campeón mundial de los pesados, se enfrentaron,  ganaron dos millones y medio de dólares cada uno, estableciendo un récord en ese sentido para la época, cifras que llamaron poderosamente la atención. Ahora esa cantidad  es “una chilata”.Desde luego,  eran otros tiempos, eso hay que entenderlo.¡Suena la campana! ¡Climmp!

Pie

Terence Crawford

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí