El Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, expresó en A Diario que no le preocupa el alto endeudamiento y consumo con tarjetas de crédito, que no es tal, de 40%, igual que hace cinco o diez años, sino que se le dé un uso desbordado y se acuda a los prestamistas usureros.
Puntualizó que relativamente no es alto porque la economía va creciendo.
Tasa de interés
Precisó que ronda el 60% anual y que si tiene acceso a 18% y 20% de productos financieros, es evidente que se prefieren las tarjetas.
Señaló que es por mucho la vía de entrada a la bancarización, darse a conocer y otros factores que es un canal para otros préstamos.
«Conseguir préstamos hipotecarios, para vehículos, que lo vemos en ferias, que están hasta por debajo del 10%», acotó.
Prestamistas, usureros y tarjetas
Alejandro Fernández W expresó que es la otra vía o alternativa, poniendo como ejemplo que en la Superintendencia había uno que gana más con sus préstamos que como empleado.
Indicó que el módico 20% del usurero que es de 40% mensual y de 480% anual.
«Eso sí me preocupa, eso sí me quita el sueño«, acotó.
Sostuvo que, aunque es costosa la tarjeta de crédito, como dijo, es el instrumento adecuado.
Uso
Recomendó que sea de manera extraordinaria y que varios algunos se financian con las tarjetas.
Manifestó que el otro extremo al uso inteligente de la tarjeta es cogerla y darla para allá hasta que la «explote» y «aguante».
«Y después dice que el banco me aumentó el límite y yo no supe y seguí dándole para allá. Esa es una persona que definitivamente no debería tener una tarjeta de crédito porque es un comprador o compradora compulsiva, que no está planificando en lo que está consumiendo, y lo ideal es que una persona así ni siquiera tenga tarjeta de crédito», aseveró.
Destacó que sí le preocupa ese desborde y que esa conducta se mantenga y que atienda eso con el prestamista y asegurador que sale más caro.
Insistió que no le preocupa porque las personas que se financian con montos bajos es el mismo de cinco o diez años atrás, que es de alrededor del 40%.