La terapeuta Clarindhi Esteban explicó que la terapia de alimentación es un proceso especializado destinado a personas —niños o adultos— con dificultades para masticar, tragar o tolerar diferentes texturas.

Durante su participación en Solo para Mujeres, transmitido por Zol 106.5, detalló que esta intervención trabaja dos áreas fundamentales: la mecánica (masticación y deglución) y la sensorial (tolerancia a la textura, olor o sensación del alimento).

Esteban señaló que muchos niños catalogados como “mañosos” en realidad presentan hipersensibilidad sensorial, dificultades motoras o asociaciones negativas con la comida. Recordó que en la mayoría de los casos los padres desconocen la causa real del rechazo, por lo que la conducta suele interpretarse erróneamente como capricho.

La terapeuta explicó que el proceso de desensibilización sensorial se realiza mediante exposición progresiva y juego, iniciando desde las partes más alejadas de la boca —como los pies— hasta lograr que el niño tolere el alimento en las manos y luego en la boca. “Si no lo puedes tolerar en las manos, no lo vas a tolerar en la boca, porque la boca es el órgano más sensible del cuerpo”, aclaró.

Esteban también advirtió sobre el uso de licuados en la alimentación complementaria, señalando que estos no representan la textura real de los alimentos y pueden generar futuras aversiones. Recomendó ofrecer los alimentos en su forma natural, cocidos y sin sal, cortados en tiras largas para evitar obstrucciones y permitir que el niño explore la comida por sí mismo.

La especialista indicó que esta terapia también es necesaria en adultos mayores o personas con condiciones neurodegenerativas que olvidan cómo masticar o tragar, así como en adultos sin diagnósticos previos pero con problemas sensoriales o de asociación emocional con los alimentos.

“Conocer la causa es fundamental para que el evento no se repita. La historia del paciente siempre revela dónde está el origen del problema”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí