Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este viernes al Departamento de Justicia (DOJ) una investigación sobre las empresas procesadoras de carne, “su mayoría de propiedad extranjera”, a las que acusó de manipular y elevar de forma ilícita los precios de la carne de res.

Trump aseguró en su cuenta de Truth Social que la investigación contra las empresas empacadoras debe ser por supuesta “colusión ilícita, fijación y manipulación de precios”.

El mandatario afirmó que las empresas cárnicas, “su mayoría de propiedad extranjera”, ponen en riesgo la “seguridad del suministro alimentario de la nación” al mantener precios elevados. Instó a las autoridades judiciales a tomar medidas inmediatas para proteger a los consumidores y garantizar que estas corporaciones “no obtengan beneficios criminales”.

En otro mensaje, Trump señaló que, aunque los precios del ganado han bajado considerablemente, encuentra sospechosa la subida del precio de la carne de vacuno: “Llegaremos al fondo del asunto muy pronto. Si hay criminalidad, las personas responsables pagarán un alto precio”, concluyó.

Quizas te interese: OIM lanza llamado urgente para apoyar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

La industria cárnica de Estados Unidos está dominada por unas pocas grandes empresas, siendo Tyson Foods, Cargill, JBS USA y National Beef las más importantes en el sector de la carne de vacuno.

Impacto y respuesta de la industria

Expertos señalan que la investigación podría tener implicaciones significativas para la industria alimentaria, ya que una confirmación de manipulación de precios podría derivar en multas millonarias y cambios regulatorios.

Las grandes empacadoras de carne son responsables de buena parte del suministro nacional, por lo que cualquier intervención judicial tendría repercusiones directas en los consumidores y en la estabilidad del mercado.

Por su parte, representantes de la industria han señalado que los precios de la carne están sujetos a múltiples factores, incluidos los costos de alimentación del ganado, transporte y logística, así como la demanda interna e internacional.

Algunos analistas advierten que el escrutinio del gobierno podría generar tensión en un mercado ya afectado por inflación y problemas de cadena de suministro.

Analistas políticos consideran que la acción de Trump también tiene un componente estratégico, al reforzar su imagen como defensor del consumidor y de los intereses nacionales. La medida podría generar un debate sobre la regulación de industrias dominadas por corporaciones extranjeras y su influencia en la economía estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí