El inglés Tyson Fury ha sido uno de los campeones más calificados de los últimos tiempos en la división de los pesados y de los mejores en este casillero.
Fury, quien se retiró sorpresivamente tras perder apenas la segunda pelea en su carrera ante el mismo boxeador, el ucraniano Oleksandr Usyk,quien lo destronó, amenaza de nuevo con regresar al ring.
Que conste, no es la primera vez que se retira y regresa. Ya lo ha hecho en otras ocasiones. De acuerdo al promotor británico Frank Warren, Fury le ha confiado que se apresta a regresar para el 2026.
Al margen de sus únicos dos reveses por puntos ante Usyk, Fury exhibe un récord respetable de 34 triunfos, 24 de ellos por nocauts y un empate.
Ha sido uno de los pesados más dominantes en años recientes en la categoría reina y un retorno al tinglado de su parte, plantea la posibilidad de que, teniéndolo como figura central, se puedan pactar peleas interesantes.
Una de ellas, sería ante su compatriota Anthony Joshua, al igual que él, otro excampeón del mundo, la cual se ha estado por programar desde hace bastante tiempo, aunque diversas circunstancias han impedido el que se haga realidad.
De hecho, la principal causa por la que estos dos destacados púgiles no se han podido enfrentar ha sido la económica. Jamás las partes se han podido poner de acuerdo con relación al dinero a devengar por parte de uno y otro.
Cabe señalar al respecto, que uno de los promotores que más se ha interesado en pactar este esperado duelo, lo ha sido el también inglés Eddie Hearn, quien ha estado conduciendo la carrera de Joshua (actualmente con marca de 28-4, con 25 por la vía rápida) desde que este debutó como profesional, tras haber ganado la medalla de oro en las Olimpíadas de Londres 2012.
No obstante, pese a sus esfuerzos, Hearn no ha podido por si sólo organizarla. Por este motivo y en busca de apoyo, ahora pretende reunirse con el propio Warren y el árabe Turki Alalshikh, actualmente el zar de la promoción mundial, y quien de seguro tiene todas las posibilidades de montar este duelo, debido al poder económico de que ha hecho gala en tiempos recientes.
Cabe señalar en ese sentido, que los grandes combates en la división de los pesados que se han montado en los últimos tiempos, han sido organizado por la empresa de Alalshikh, incluida la pelea entre Joshua y Daniel Dubois, por el trono pesado de la Federación internacional de Boxeo –FIB-, ganado por este último por nocaut en el quinto asalto en septiembre del año pasado –fue la última pelea de Joshua-.
Ello explica que existen buenas posibilidades de que Tyson Fury llegue a enfrentar a Joshua, siempre que Alalshikh muestre interés en organizarla.
Cabe observar que, aún cuando hoy día ninguno de los dos son campeones, un combate entre Fury y Joshua sería súperatractivo en toda Europa, muy en especial en Inglaterra.De hecho, se considera que es el enfrentamiento que más interesa ver a los fanáticos ingleses en la división de los pesados, sin importar que haya o no título en juego.
De ahí el que, en el supuesto de que Alalshikh decida organizarlo, se da como un hecho el que habrá de ser todo un éxito económico.
Mientras tanto, hay que esperar para ver si Fury, quien ya cuenta con 37 años de edad, finalmente hace realidad su regreso para el próximo año como ha prometido e incluso, si el mismo habrá de ser de manera directa ante Joshua o, en su defecto, decide hacer un combate previo de preparación. Esperemos.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de Fury, es oportuno decir que éste conquistó por primera vez el campeonato mundial de los pesos pesados –se coronó dos veces- cuando, el 28 de noviembre del 2015, venció de manera sorpresiva por puntos al favorito, la leyenda, el ruso Wladimir Klitschko, ocasión en que ganó las diademas de la Asociación Mundial de Boxeo –AMB-, FIB y Organización Mundial de Boxeo –OMB-. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
PiE DE FOTO
Tyson Fury, izquierda, y Anthony Joshua. Fotos fuente externa.