El doctor Wellington Ledesma expresó en Juego de Damas que recomendó ir al urólogo porque un «dedito» al año no hace daño, ya que va en aumento la enfermedad prostática.

Abordó el tema de la importancia de la salud masculina debido a que en noviembre se busca crear conciencia sobre las patologías que afectan a los hombres.

Salud y prevención

Recomendó que es importante atender a ciertos problemas desde la infancia para asegurar la salud masculina en la adultez.

El especialista precisó que desde la urología, si un niño no presenta anomalías congénitas, como hipospadias, no deberían surgir problemas graves hasta la adolescencia, pero que sin embargo, el varicocele, que afecta la fertilidad, puede aparecer por el ejercicio excesivo.

Dijo que es fundamental educar a los niños sobre salud y bienestar desde temprana edad, para que puedan reconocer y abordar problemas en su salud masculina más adelante, y que la circuncisión puede ser recomendable en ciertos casos, sobre todo por razones higiénicas.

«La realidad es que cada vez estamos teniendo negativo en la salud urológica de manera más temprana. Por eso, si están en la década de los treinta, ya empiezan a aparecer algunas cosas. Yendo al médico se pueden detectar, pero si tiene cuarenta años, no es innegociable: tiene que ir todos los años a hacerte una evaluación urológica y, dentro de ella, la evaluación prostática. Un dedito no hace daño», expuso.

Noviembre

El doctor Wellington expresó que es un mes en el cual se realizan actividades para fomentar la concientización sobre la salud masculina, incluyendo cuestiones relacionadas con el cáncer de próstata y la salud mental de los hombres.

Indicó que este movimiento ayuda a desmantelar tabúes en torno a la salud y a incentivar a los hombres a hacerse chequeos médicos regulares, lo que ha llevado a una disminución en el estigma asociado a acudir al médico.

El urólogo señaló que los hombres están cada vez más dispuestos a realizarse chequeos debido a la difusión de información a lo largo de los años.

ur

Relación entre salud sexual y cardiovascular

«La disfunción eréctil puede alertarnos sobre problemas cardíacos potenciales que se presentarán más adelante», acotó.

Manifestó que la salud sexual masculina está estrechamente relacionada con la salud del corazón. Problemas de erección pueden ser un indicador temprano de enfermedad cardiovascular, ya que los vasos sanguíneos del pene son más pequeños y pueden verse afectados antes que otros.

En muchos casos, indicó, los hombres que presentan disfunción eréctil podrían estar a punto de experimentar problemas cardíacos, lo cual resalta la importancia de la vigilancia en áreas como la salud sexual al envejecer.

Adujo que también se menciona que hábitos como la obesidad y la diabetes son factores de riesgo que pueden impactar negativamente tanto la salud sexual como la cardiovascular.

Prevención y atención a problemas prostáticos

«El tacto rectal sigue siendo una técnica valiosa para detectar problemas en la próstata que ninguna otra prueba puede reemplazar», expresó.

Enfatizó que a pesar del avance tecnológico, el examen rectal sigue siendo fundamental para detectar problemas prostáticos, como cáncer o inflamación, y no se ha encontrado un método alternativo que pueda reemplazar su eficacia.

Impacto de la Salud Mental en la Salud Masculina

«El año pasado, hubo 600,000 suicidios y el 80% de las personas que se suicidan son hombres«, indicó.

Expr**e**só que los trastornos mentales y psicológicos se han vuelto un tema significante en la salud masculina, ya que los hombres a menudo sienten la presión de mostrarse fuertes y no demostrar debilidad. Esto impide que hablen abiertamente sobre sus problemas de salud mental.

Dijo que es crucial que los hombres busquen ayuda cuando están enfrentando problemas, pues muchos piensan que deben cargar con todo y esto puede llevar a consecuencias graves, como el suicidio.

Problemas de Eyaculación: Precoz y Retardada

«Los trastornos de eyaculación vienen muchas veces asociados a temas de ansiedad«, destacó.

Sostuvo que la eyaculación precoz puede clasificarse en primaria, donde la persona siempre ha experimentado este problema, y secundaria, donde se desarrolla posteriormente debido a factores como ansiedad o estrés.

Señaló que técnicas de respiración y apoyo psicológico pueden ayudar a mejorar estos trastornos. Añadió que la eyaculación retardada puede ser relacionada con problemas nerviosos o condiciones como la diabetes, que pueden dañar la sensibilidad.

Enfermedades Masculinas Pasadas Por Alto

«El cáncer testicular no se menciona tanto como el de próstata, pero merece atención«, advirtió.

Adujo que existen diversas enfermedades que afectan la salud masculina y no siempre reciben la atención necesaria. Prosiguió que el cáncer testicular es uno de los ejemplos que se discute menos en comparación con el cáncer de próstata, pero que todavía es relevante.

Además, los trastornos psicológicos son cada vez más comunes y su impacto en la salud masculina es considerable, pues muchos hombres no están dispuestos a hablar sobre sus emociones o buscar apoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí