Más de 665 mil personas en República Dominicana utilizan actualmente cuentas de pago electrónico, de acuerdo con datos presentados por la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) hasta marzo de 2025.
Este tipo de cuenta, que funciona como un instrumento digital de pago sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional, fue implementado en 2021 bajo el Reglamento de Sistemas de Pago del Banco Central. Su uso se ha popularizado entre usuarios que realizan pagos, transferencias, compras en línea y retiros desde dispositivos móviles o tarjetas asociadas.
Entre 2023 y 2024, las operaciones mediante estas cuentas aumentaron de 2.1 millones a 5.9 millones, reflejando un incremento del 188 %. En cuanto al valor transado, pasó de RD$2,266 millones a RD$6,833 millones, lo que representa un alza del 201 % en un año.
Estas cuentas están orientadas especialmente a usuarios con necesidades básicas de servicios financieros, y no requieren historial bancario, comprobantes de ingresos, ni visitas a sucursales para su apertura. El límite mensual permitido es de RD$60,000, sujeto a actualizaciones según la inflación.
Según la ABA, la expansión del uso de esta modalidad ha favorecido la inclusión financiera, particularmente en zonas rurales o entre personas de bajos ingresos.



























