Caracas.– El Gobierno de Venezuela informó este lunes que mantiene comunicación directa con autoridades de Estados Unidos para reforzar la protección de la embajada norteamericana en Caracas, luego de recibir alertas sobre un presunto complot para atacar la sede diplomática con explosivos.

Cabello asegura que la amenaza proviene de grupos opositores

El anuncio fue realizado por el ministro del Interior y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien aseguró que se trata de un posible atentado planeado por “grupos extremistas” de la oposición venezolana.

Quizas te interese: Diosdado Cabello tilda de “mafioso” a Luis Abinader y critica exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Cabello indicó que la Policía Diplomática ha intensificado la vigilancia en la zona y que existe un contacto permanente con representantes estadounidenses.

“Se trata de una amenaza real que ya fue notificada a Estados Unidos, y ellos la han tomado con toda la seriedad que amerita”, expresó el funcionario durante su rueda de prensa semanal, transmitida por el canal estatal VTV.

Advertencia previa de Jorge Rodríguez

Las declaraciones surgen luego de una advertencia pública hecha por Jorge Rodríguez, jefe negociador del Gobierno de Nicolás Maduro en las conversaciones con Washington, quien denunció que sectores opositores estarían gestando acciones violentas con el objetivo de desestabilizar políticamente al país.

Rodríguez sostuvo que el plan fue identificado por tres fuentes independientes y comunicado a una delegación europea.

Oposición señalada y tensiones bilaterales

Aunque no se ofrecieron detalles sobre los presuntos responsables, tanto Cabello como Rodríguez mencionaron a la exdiputada María Corina Machado y al excomisario Iván Simonovis, a quienes acusaron de promover actos violentos en el pasado.

Actualmente, la embajada de Estados Unidos en Caracas no cuenta con personal diplomático activo debido a la ruptura de relaciones en 2019, aunque el edificio continúa bajo resguardo de las autoridades venezolanas.

Maduro pide mediación internacional

El episodio ocurre en medio de nuevas tensiones entre Caracas y Washington, marcadas por recientes operativos militares estadounidenses en el Caribe, que, según la administración Biden, buscan frenar el tráfico de drogas en la región.

Venezuela ha calificado esas acciones como “provocaciones con fines políticos”. En este contexto, el presidente Nicolás Maduro solicitó la mediación del papa León XIV para preservar la estabilidad nacional y reiteró su llamado a la paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí